[7] Está situada en la confluencia de dos ríos, el Bug y el Inhul, a 65 km del mar Negro.La ciudad adquiere su nombre del santo Nicolás de Bari, llamada originalmente en ruso: Никола́ев, romanizada y traducida históricamente al español como Nicoláiev, Nicolaev o Nicoláyev.——————————————————— ——————————————————— ——————————————————— ——————————————————— ——————————————————— En 1788, durante la guerra ruso-turca (1787-1792) por la cual el imperio ruso conquistó el Yedisán a los turcos, las tropas rusas tomaron la fortaleza de Ochákov el día de San Nicolás.[19][20] Durante la guerra, fue nombrado gobernador militar de Nicolaiev el español Agustín de Monteverde y Betancourt, a la sazón general del Ejército Imperial Ruso.[49] En 1991, Ucrania contaba con 1700 bombas atómicas, incluyendo 176 misiles con explosivo nuclear.[52] En la Guerra del Dombás de 2014, Ucrania llevó a cabo en mayo en Nicolaiev reuniones diplomáticas, y descartó el bilateralismo con Rusia.[56] Un bombardeo a la delegación de gobierno en Nicolaev dejó 16 muertos.[58] Rusia alegó haber bombardeado Nikolaev a principios de mayo.[63] En junio, Ucrania reclamó haber derribado en Nicolaiev drones Shahed lanzados por Rusia.[64] Ése mismo mes, Rusia alegó que un bombardeo contra Sebastopol se lanzó desde Nicolaiev.[65] En agosto, Dmitri Medvédev pidió que los ejércitos rusos invadiesen la ciudad.[72] Durante la Segunda Guerra Mundial, se consideraba a Nicolaiev la más importante ciudad industrial del mar Negro.[74] Dispone además Nicolaiev de importantes astilleros,[75] que ya a principios del siglo XX construían submarinos.[84] En 1915, Nicolaiev contaba con un Instituto Tecnológico; de hecho, allí estudio arquitectura Zeev Rechter.
Administración Estatal Regional de Nicolaiev tras un bombardeo ruso, marzo de 2022