Armada de Rusia

En dichas acciones fueron usados veleros y botes de remos a los cuales los cosacos llamaban "strugs".En 1667-69, los rusos intentaron construir barcos navales en una aldea de Dedinovo a orillas del río Oká con el fin de defender las rutas comerciales a lo largo del río Volga, que conducían al mar Caspio.Al principio de su reinado, Pedro I realizó una gira por Europa Occidental, Inglaterra y los Países Bajos.En los Países Bajos, se familiarizó con el trabajo de los matemáticos Hans Gouda, Dirk Raven y Hans Isbrandtsen Hoogzaat, lo que despertó su entusiasmo por el valor de las matemáticas.Entre los contratados estaba Henry (o Harry) Fargwarson, llamado en Rusia Andréi Danílovich Farvarson o Farjvarson (Андрей Данилович Фарварсон о Фархварсон, 1675–1739),[1]​ que había enseñado matemáticas y astronomía en la Universidad de Aberdeen y fue recomendado por Halley y Jacob Daniel Bruce (1670 –1735), mientras que John Colson fue contratado para enseñar matemáticas.Entre 1703-1723, la base principal de la flota báltica se encontraba en San Petersburgo y luego en Kronstadt.Más tarde se establecieron otras bases en Víborg], Helsingfors (actual Helsinki), Revel (ahora Tallin) y Åbo.Durante las guerras ruso-otomanas bajo el mandato de Catalina la Grande, se estableció la Flota del Mar Negro con sede en Sebastopol en 1783.Fue durante este período en que los barcos rusos empezaron a incursionar más frecuentemente en el Mediterráneo.Durante la expedición mediterránea de 1799, Fiódor Ushakov forjó por sí solo la República de las Islas Jónicas, procediendo a despejar el Corfú y todas las islas Jónicas del dominio francés.Fiódor Ushakov, proclamado santo patrón de la Armada rusa en el siglo XXI, fue sucedido por Dimitri Siniavin, quien reafirmó el control ruso del sur del Adriático, interrumpió el comercio marítimo de Dubrovnik y destruyó la flota otomana en la batalla de Athos (1807).Fue en 1826 que los rusos construyeron su primer barco de vapor armado, el Izhora.También propuso la idea y supervisó la construcción del primer rompehielos oceánico del mundo, el " Yermak " , el cual fue puesto a su mando en dos expediciones árticas en 1899 y 1901.Durante la Primera Guerra Mundial, las flotas jugaron un papel limitado en el Frente Oriental, debido al extenso uso de minas marinas en torno a los puertos en ambos lados.La joven Armada Soviética estaba mermada, por lo que se inició un lento proceso de reconstrucción naval que no se aceleró hasta 1930 con los planes quinquenales de Stalin; sin embargo dicho rearme no logró concretarse antes de 1941 para el inicio de la Segunda Guerra Mundial; en vísperas de la Operación Barbarroja, la Armada Soviética estaba compuesta por 4 acorazados clase Gangut, 6 cruceros Clase Kírov, 5 cruceros ligeros, 70 destructores y 245 submarinos,[2]​ siendo en ese entonces la flota de submarinos soviética la más grande del mundo, a esto se le sumaba numerosos barcos auxiliares, lanchas torpederas, cañoneras, dragaminas y barcazas armadas que la Unión Soviética produciría en masa durante el conflicto.[3]​ Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética le dio muchas tareas diversas a su Armada para complementar la tríada nuclear.La disolución de la Unión Soviética trajo un severo descenso en los barcos activos.[9]​ Se ha contratado la construcción de 40 fragatas por primera vez en 15 años y ya hay planes para construir seis portaaviones a largo plazo del Proyecto 23000E Shtorm.Actualmente 2 destructores ya fueron modernizados, el Almirante Levchenko y Marshal Shaposhnikov.Es la flota más numerosa de Rusia, sus principales buques como el portaaviones Almirante Kuznetzov y los cruceros nucleares de la clase Kírov están desplegados con esta flota.Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, la Federación Rusa heredó la Flota del Mar Negro y la mayoría de sus buques,su base principal está en Sebastopol, Karantínnaya y la Bahía Strelétskaya.Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, la Flotilla del Caspio y la mayoría de sus buques fueron heredados por la Federación Rusa .La Flotilla del Caspio,cuenta con bases en Astracán y Majachkalá.Fragatas: 2 Corbetas: 7 Patrulleros:5 Dragaminas: 7 Lanchas de desembarco: 6 La Flotilla del Caspio también cuenta con 5 cañoneras y embarcaciones auxiliares.Esta fue la primera batalla naval de Rusia desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial en 1945.
El portaaviones Almirante Kuznetsov , buque insignia de la Armada de Rusia que forma parte de la Flota del Mar del Norte.
La Armada de Pedro el Grande, por Eugene Lanceray.
El largo recorrido de la flota rusa desde el mar Báltico hasta Tsushima.
Acorazado Clase Gangut, Poltava, usado por la Armada Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
Infografía de buques militares rusos.
Futuro destructor de Clase Líder
Proyecto 23900 , futuro portahelicópteros de Clase Lavina
Lanzamiento de misiles Kalibr por la fragata Almirante Makarov, perteneciente a la Flota del Mar Negro.
Crucero nuclear Piotr Velikiy ( Pedro el Grande ), perteneciente a la Flota del Norte
Destructor Severomorsk , de la clase Udaloy .
Crucero Varyag, buque insignia de la Flota del Pacífico.
Destructor Almirante Tributs, de la Flota del Pacífico en Vladivostok.
Submarino de ataque clase Kilo B-261 Novorossiysk de la Flota del Mar Negro .
Fragata de la Clase Almirante Grigorovich Almirante Essen de la Flota del Mar Negro.
Crucero clase Slava Moskva , antiguo buque insignia de la Flota del Mar Negro
Destructor Nastoychivyy, buque insignia de la Flota del Báltico
Fragata Neustrashimy.
Corbeta rusa Steregushchiy.
Un submarino clase Kilo cruzando el Canal de la Mancha
Lancha de desembarco clase Ondatra desembarcando marines durante un entrenamiento.
Fragata clase Guepard, Tatarstan , de la Flotilla del Caspio.