Después el líder ruso le dio una gira a Kim por las instalaciones del puerto espacial.Según afirmó, ambos países están entrando en un período de florecimiento de relaciones que se han vuelto más estrechas que las relaciones entre Corea del Norte y la URSS.Kim llamó a Vladímir Putin el amigo más querido del pueblo coreano.[17] Por su parte el presidente ruso afirmó que Rusia «aprecia el apoyo constante e inquebrantable de la República Popular Democrática de Corea a las políticas rusas, incluyendo lo que se refiere a Ucrania».Kim y otros altos funcionarios norcoreanos despidieron al presidente ruso en el Aeropuerto Internacional de Piongyang.Kim afirmó que el acuerdo elevaba las relaciones bilaterales al nivel de una alianza.[24] El 4 de diciembre, Corea del Norte anunció oficialmente la entrada en vigor del acuerdo militar suscrito con Rusia, después de que ambas partes hayan ratificado el acuerdo.[25] Según declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una visita a Washington «La visita de Putin a Corea del Norte demuestra y confirma el alineamiento muy estrecho entre Rusia y Estados autoritarios como Corea del Norte, pero también China e Irán.[28] El Gobierno de Corea del Sur prometió responder resueltamente a cualquier acto que «amenace su seguridad» y criticó la firma del acuerdo entre Rusia y Corea del Norte, que incluye un pacto en cooperación a nivel de tecnología militar, lo que afirmó «viola directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».
Kim Jong-un saluda a Vladímir Putin a su llegada al aeropuerto de Piongyang el 18 de junio de 2024
Reunión entre la delegación rusa y norcoreana durante la visita del presidente ruso a Corea del Norte en junio de 2024.