Prípiat

[1]​ Debe su nombre al río que pasa cerca de la ciudad.

Los animales tanto domésticos como salvajes debieron ser abandonados para evitar que transportasen en sus pelajes radiación hacia zonas no afectadas.

[3]​ Debido a esto, la población en solo dieciséis años creció hasta más de 40 000 personas.

Prípiat estaba compuesta por varios microdistritos (vecindarios), con un radial atravesando el centro de la ciudad.

La creatividad era aprovechada por los arquitectos ciudadanos que la incorporaban al paisaje de la ciudad.

La ciudad también tenía una zona más cercana a la central en la que los empleados al salir podían relajarse y hacer picnics con sus familias e incluso se hacían competiciones entre los empleados.

Los constructores se empeñaron enormemente en los jardines de infantes y las instalaciones deportivas.

Más de mil bebés nacían cada año en Prípiat, por lo que era muy habitual ver a las madres casi todos los días con sus niños.

Por la tarde se organizó el control constante del estado de la radiación en Prípiat y alrededores.

Las autoridades soviéticas, al mando de Mijaíl Gorbachov, aseguraron a la población que podían continuar con sus vidas normales.

[2]​ Por la noche, el nivel de radiación en Prípiat superó el fondo natural en 600 000 veces (0,1 mSv/h).

Las autoridades civiles locales de los asentamientos circundantes se prepararon para recibir a los evacuados.

A las 13:10, un corto mensaje oficial fue transmitido por radio a los habitantes, comunicándoles que se habría producido una «situación insatisfactoria de radiación» y que como medida de seguridad se había decidido evacuarlos por tres días.

Las autoridades contaban con 2700 autobuses, 15 barcos, dos trenes y 300 camiones, sumado a alrededor de 9000 personas que se habían ido en sus vehículos particulares.

Se previó la evacuación para unas 50 000 personas, pero el número real fue menor debido a que algunos ya habían abandonado la ciudad o se habían ido a otro lugar el fin de semana.

Sin embargo, las autoridades informaron a la población de que no había necesidad de llevar nada consigo, excepto documentos y alimentos para el viaje, ya que regresarían a sus casas «en tres días».

[4]​ También hay restaurantes, plazas de juego, hospitales, escuelas y gimnasios abandonados.

Se cree[cita requerida] que estas 2000 personas son pacientes llenos de radiación debido al accidente nuclear en el sector número 4, que se fugaron del Hospital de Kiev y ahora viven allí.

Prácticamente cualquier persona puede entrar en la ciudad, pero es recomendable llevar un dosímetro y no quedarse de noche debido a la presencia de animales salvajes como jabalíes, lobos o zorros, entre otros.

[4]​ Las puertas y ventanas han sido abiertas para reducir el riesgo a los visitantes.

En 2017 se instaló en la central nuclear el segundo sarcófago, y en 2023 se espera completar la desmantelación de la vieja estructura, la tarea más delicada de todo el proyecto pues implica trabajar en el interior del reactor.

: Call of Pripyat tienen como argumento principal los sucesos del accidente de Chernóbil.

En la película Transformers: Dark of the Moon (2011), los Autobots y NEST viajan a Chernóbil para recuperar la antigua tecnología cybertroniana (inicialmente, se suponía que debían descubrir la fuente de una fuga de radiación).

Sin embargo, una vez que se recupera, Shockwave aparece repentinamente y devasta la planta.

Cartel de bienvenida a la ciudad de Prípiat.
Un helicóptero rocía un líquido de descontaminación cerca del reactor de Chernóbil en 1986.
Mapa de la zona de exclusión.
Imagen que muestra el deterioro de los edificios por dentro.