Consejo de Ministros de la Unión Soviética

El Consejo emitió declaraciones e instrucciones basadas en, y en conformidad con las leyes aplicables, que tenían poder jurisdiccional obligatorio sobre los territorios de las Repúblicas de la Unión Soviética.

[18]​ Los ministros fueron figuras importantes en la toma de decisiones cotidianas, con el 73 por ciento de ellos elegidos como miembros plenos del Comité Central en el XXV Congreso del Partido.

[19]​ La remodelación y reorganización llevada a cabo por Nikita Jrushchov, cerró varios ministerios y los reemplazó con el Sóviet Supremo de la Economía Nacional para descentralizar la toma de decisiones,[20]​ pero tras la remoción de Jrushchov en 1964, esta reorganización fue abandonada por el Gobierno soviético.

En octubre de 1965, durante la convocatoria del Sóviet Supremo, esta decisión se hizo oficial.

Sus exministros fueron personajes tan notables como León Trotski, Viacheslav Mólotov y Andréi Gromyko.

Cuando el Ejército Soviético comenzó a desempeñar un papel cada vez más importante en la gestión cotidiana, el papel del Ministerio de Defensa también se amplió, con Andréi Grechko, junto con Gromyko, siendo elegidos miembros de pleno derecho del Politburó en abril de 1973.

El Presidium fue descrito por los textos y funcionarios soviéticos como un órgano interno del Gobierno.

El profesor T. H. Rigby considera que los deberes y responsabilidades del Presidium fueron en gran medida tomados por la Comisión de Asuntos Actuales del Consejo de Ministros y desde 1956 posiblemente por la Comisión Económica Estatal del Consejo de Ministros con ambas comisiones presididas por Mijaíl Pervujin.

[24]​ Durante un viaje a la Unión Soviética, el politólogo Robert C. Tucker le preguntó a Mansur Mirzá-Ajmédov, el presidente del Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Uzbekistán, si el Presidium todavía funcionaba como un órgano normativo interno.

[26]​ El historiador británico Leonard Schapiro, escribió en su libro Gobierno y administración en la Unión Soviética, que el Presidium trabajó un poco como un "gabinete interno" para la formulación de políticas.

[29]​ La Constitución soviética de 1977 se refiere al Presidium como un órgano "permanente" del Consejo de Ministros, establecido para asegurar un buen liderazgo económico y asumir otras responsabilidades administrativas.

[33]​ Los sucesores de Jrushchov abandonaron esta política y disolvieron los comités estatales recién establecidos.