[11] Específicamente, los términos se usan para referirse a un sector global comercial y empresas aeroespaciales relativamente nuevas y con clara vocación comercial que trabajan independientemente (de gobiernos y sus contratistas principales, por ejemplo, Old Space)[3] desarrollan más rápidamente,[12] de mejor manera y más económicamente, tecnologías espaciales y en general, a misiones espaciales, todo impulsado en gran parte por motivos comerciales, distintos de políticas u otras razones (aunque muchos ven los aspectos comerciales de NewSpace simplemente como los mejores medios para un más amplio, orientación socioeconómica, con la finalidad, en particular, de colonizar Marte y ubicar un asentamiento espacial[13][14]).
Estos términos también se extienden naturalmente a la comunidad mundial de diseñadores, refinadores, promotores y defensores de conceptos, arquitecturas, sistemas, tecnologías, misiones, programas, protocolos y políticas que permiten y apoyan las actividades de NewSpace en todas las dimensiones relevantes.
Por esta razón, desde el principio, el establecimiento empresarial estadounidense -particularmente las firmas privadas más importantes directamente involucradas en el programa espacial de EE.
UU.- ha defendido el desarrollo privado de la actividad espacial y todo lo relacionado con el espacio.
[19]Mientras que NewSpace es actualmente un fenómeno o fuerza de mercado principalmente horizontal que atraviesa o "converge"[20] muchos "verticales" tradicionales y existentes en la industria espacial (por ejemplo, mercados verticales) -donde se incluyen naves espaciales, lanzaderas espaciales, vehículos y servicios, investigación científica, etc.- el último objetivo de NewSpace es que puede convertirse en una verdadera tecnología de propósito general (o meta-tecnología), permitiendo de forma única la creación de nuevos, emergentes e incluso inimaginables verticales,[21] que incluyen: