La socioeconomía o dimensión social de la economía es una forma de clasificación del conocimiento de la teoría económica (o parte de la teoría), que nos permite ordenar su análisis e información estableciendo relaciones disciplinarias o comprender su interdisciplinariedad con las ciencias sociales.
[1][2] Campos internos dentro de la socioeconomía: Campos externos dentro de la socioeconomía: La socioeconomía es un paradigma económico y social alternativo, y que es propuesto por Amitai Etzioni en su obra La Dimensión Moral de la Economía.
Este sociólogo alemán contemporáneo fundó la Sociedad Mundial de Socioeconomía (SASE) en 1988.
Estableciendo un marco de análisis relacional.
El contexto apropiado es el formado por la suma de relaciones múltiples que continuamente se dan entre tres ámbitos: entorno biofísico, entorno cultural y la economía.