Economía de los conflictos armados

La economía de los conflictos es el campo de la ciencia económica que «contribuye a la comprensión de los conflictos armados de dos maneras importantes.

En primer lugar, aplica el análisis económico a diversas actividades de conflicto, como la guerra, la carrera armamentista y el terrorismo, mostrando cómo pueden entenderse como opciones intencionadas que responden a incentivos subyacentes.

En segundo lugar, trata la apropiación como una actividad económica fundamental, que une la producción y el intercambio como medio de adquisición de riqueza.»[1]​[2]​[3]​ Además, analiza sus impactos económicos.

[4]​ Los conflictos brindan oportunidades para aplicar la teoría de juegos que involucra comportamiento estratégico, interacciones e interdependencia entre adversarios.

[5]​

Thomas Schelling , «padre de la Economía de conflictos», Nobel de Economía 2005
Conflictos armados.