SpaceX Dragon

Durante su vuelo inaugural en diciembre de 2010, la Dragon se convirtió en la primera nave comercial en ser recuperada con éxito.

[9]​[10]​[11]​ Mediante la Dragon y la Cygnus la NASA pretende aumentar sus asociaciones con la industria espacial comercial.

[13]​ SpaceX desarrollo una segunda versión llamada Dragon 2 que incluye la capacidad de transportar humanos cuyo primer vuelo operacional fue realizado en 2020.

[17]​ El plan inicial pedía tres vuelos de prueba para la nave entre 2008 y 2010.

[25]​[26]​ La unidad de comunicación del programa "COTS UHF Communication Unit" (CUCU) y el panel de control para la tripulación "Crew Command Panel" (CCP) fueron llevados a la estación a finales del 2009 en la misión STS-129.

El valor potencial máximo de todos los contratos alcanza los US$14,000 millones pero los requisitos mínimos son considerablemente inferiores.

[33]​[34]​ La NASA contrató tres vuelos de prueba que más tarde fueron reducidos a dos.

Junto con la Soyuz la Dragon fue la única nave operativa diseñada para sobrevivir la reentrada.

Por ejemplo, la CRS-12 volvió con ratones que habían permanecido un tiempo en órbita lo que no s ayuda a entender los efectos de la microgravedad sobre los vasos sanguíneos para determinar cómo se desarrolla la artritis.

Las cápsulas siguen un proceso de reacondicionamiento que incluye cambiar los elementos expuestos al agua salada en el aterrizaje.

[49]​ La única otra cápsula reutilizada fue la Gemini SC-2 que realizó un segundo vuelo suborbital in 1966.

[54]​[55]​ En 2014 SpaceX publicó los costes totales combinados de desarrollo para el Falcon 9 y la cápsula Dragon.

En 2010 Elon Musk declaró que planeaba aumentar la cantidad a una cápsula cada seis semanas para 2012.

[57]​ Los materiales compuestos se utilizan extensamente en la nave para reducir su peso y mejorar la integridad estructural.

[60]​ La cápsula utiliza un escudo de PICA-X basado en una variante propietaria del PICA de la NASA que protege a la cápsula durante la reentrada incluso a velocidades encontradas en misiones Lunares o Marcianas.

[64]​ La primera vez que el "maletero" se utilizó para llevar carga fue en la misión SpaceX CRS-2.

La nave se lanza encima de un cohete Falcon 9,[65]​ y está equipada con 18 propulsores Draco.

[67]​ LA cápsula no tiene un sistema para mantener una atmósfera respirable en el interior y en su lugar utiliza el aire de la estación.

[68]​ Para misiones típicas se espera que esté acoplada a la estación durante 30 días.

[79]​[80]​ Sin embargo, Musk canceló el programa Red Dragon en julio de 2017 para centrarse en desarrollar el sistema Starship en su lugar.

Análisis preliminares mostraron que la resistencia aerodinámica de la cápsula sería suficiente para decelerar el descenso a velocidades manejables por los SuperDraco en un aterrizaje propulsado.

Se lanzará en un Falcon Heavy desde el Complejo de lanzamiento 39A en el Centro espacial John F. Kennedy en Florida.

[87]​ En la lista se incluyen misiones programadas o completadas y con las fechas de lanzamiento en UTC.

Un casco presurizado de los primeros fotografiado en 2008 mientras se realizaban pruebas
El sistema DragonEye montado en el Enterprise en la STS-133
La Dragon atracando en la ISS gracias al Canadarm2 durante la COTS 2.
Interior de la Dragon utilizada en la COTS 2.
Recuperación de la Dragon utilizada en la COTS 2 el 31 de mayo de 2012.
Exterior de la Dragon 2 utilizada en la Prueba de Aborto en Plataforma
Interior de la Dragon 2 mostrando la configuración de los asientos
A Dragon capsule being shipped out of SpaceX HQ in Hawthorne, California, de febrero de 2015.
Ilustración que muestra las zonas presurizadas (rojo) y no presurizadas (naranja) de la Dragon
Ilustración isométrica de la Dragon