[4][5][6] El 27 de abril de 2016 SpaceX anunció que ellos avanzarían con la misión sin tripulación para un lanzamiento en el 2018 y NASA proporcionaria En julio de 2017, Elon Musk anunció que el desarrollo se detendría y los recursos se redirigirían a naves más grandes[7] como las del proyecto BFR, el que pasó a llamarse Starship.
La propuesta de Dragón Rojo prevé modificaciones para poder transportar una carga útil a Marte, para aterrizaje utilizando retrocohetes, y convertirse así en un precursor para una misión humana a Marte.
[2][5][6] Hoy en día ya está plenamente desarrollado y se encuentra realizando misiones.
En el concepto, la cápsula del Dragón Rojo estaría equipada con el sistema necesario para devolver las muestras recogidas en Marte, incluyendo un Vehículo de Ascenso Marciano (MAV), un Vehículo de Retorno a la Tierra (ERV) y hardware para transferir las muestras recogidas por una misión del tipo Rover, como el rover Mars 2020 planeado por la NASA, a la ERV.
Con el tiempo, el concepto de Dragón Rojo ha cambiado, pero la idea básica ha permanecido: usar una cápsula Dragón modificada para probar tecnologías de desarrollo con una misión no tripulada a Marte.
Gracias a su diseño que integra un escudo térmico robusto y potentes propulsores, una cápsula Dragon 2 modificada puede realizar todas las funciones necesarias de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) para entregar cargas útiles de 1 tonelada (2,200 lb) o más a la superficie marciana Sin utilizar un paracaídas; El uso de paracaídas no es factible sin modificaciones significativas del vehículo.