En una entrevista al Miami Herald en 1982, Jeff con solo 18 años dijo que quería construir hoteles espaciales, parques de diversiones y colonias para 2 o 3 millones de personas que estarían en órbita.
[4][5] La compañía fue formalmente fundada en el año 2000, pero su existencia se hizo pública recién en 2003, cuando Bezos comenzó a comprar tierras en Texas.
En enero de 2005 Bezos anunció que Blue Origin estaba desarrollando un vehículo suborbital que despegaría y aterrizaría verticalmente, capaz de llevar tres o más astronautas al límite del espacio.
[7] Stephenson afirma que los empleados de Blue Origin lo inspiraron para escribir la novela Seveneves.
[13] En septiembre de 2015, Blue Origin anunció detalles de un lanzamiento orbital, indicando que la primera etapa estaría impulsada por su motor BE-4 actualmente en desarrollo, mientras que la segunda etapa sería impulsada por el motor BE-3.
Bezos señaló en entrevistas que este nuevo cohete no competiría para las misiones de seguridad nacional del gobierno de Estados Unidos, dejando ese mercado a United Launch Alliance y SpaceX.
El vector aterrizó verticalmente mientras que la cápsula descendió mediante paracaídas 11 minutos después del lanzamiento.
Utilizará el motor BE-4 desarrollado por Blue Origin, y la primera etapa del cohete aterrizará verticalmente y será reutilizable al igual que la del New Shepard.
[19] Durante el anuncio de New Glenn, Bezos anunció que el nombre de su próximo proyecto se llamara New Armstrong, en homenaje a Neil Armstrong, pero no reveló detalles sobre este.
[20] El 20 de julio de 2021, lanzó al espacio el cohete espacial New Shepard, con Jeff Bezos, Mark Bezos, Wally Funk y Oliver Daemen a bordo.
[23][24] A partir de 2016, Charon está en exhibición en el Museo del Vuelo en Seattle, Washington.
[32] Su nombre se debe en honor a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la tierra.
[34] Blue Origin comenzó a desarrollar sistemas para naves espaciales humanas orbitales antes de 2012.
El refuerzo de la primera etapa se reabastecería de combustible y se lanzaría nuevamente, lo que permitiría una mayor confiabilidad y reduciría el costo del acceso humano al espacio.
Después de orbitar la Tierra, el Vehículo espacial reentra en la atmósfera terrestre para aterrizar en tierra bajo paracaídas, y luego se reutilizará en futuras misiones a la órbita terrestre.
El motor monopropelente alimentado a presión funcionaba con peróxido y producía 9,8 kN de empuje.
[70][71] Blue Engine 2, o BE-2, era un motor bipropelente alimentado por queroseno y peróxido produciendo 137,9 kN de empuje.
BE-3 es un nuevo motor criogénico de hidrógeno líquido/oxígeno líquido (LH2/LOX) que puede producir 489,3 kN de empuje a plena potencia, y puede reducirse a tan solo 111,2 kN para uso en aterrizajes verticales controlados.
[76] Blue Origin comenzó a trabajar en un motor de cohete nuevo y mucho más grande en 2011.
Blue Origin no anunció el nuevo motor al público hasta septiembre de 2014.
[77] El motor BE-7, actualmente en desarrollo, está siendo diseñado para usarse en un módulo de aterrizaje lunar.