ha indicado que le pertenece la marca comercial del nombre y ha contactado con ULA.
ULA no ha "puesto un precio en firme sobre [el coste total de desarrollo del Vulcan pero el director ejecutivo de ULA Tory Bruno] dijo que los nuevos cohetes típicamente cuestan 2000 millones, incluyendo 1000 millones para el motor principal".
[6] ULA tendrá una estrategia incremental a la hora de lanzar al mercado el producto y sus tecnologías.
La primera etapa puede complementada con entre uno y seis propulsores de combustible sólido (SRB).
Un desarrollo posterior consistirá en una primera etapa parcialmente reusable, en la que los motores se soltarán del vehículo tras el apagado, descenderán con un escudo termal y paracaídas y serán capturados por un helicóptero en el aire.
[4] Las configuraciones iniciales emplearán la misma etapa superior que el Atlas V, Centauro, con sus motores RL-10.
Posteriormente, se introducirá una etapa superior criogénica avanzada -denominada Advanced Cryogenic Evolved Stage- alimentada por entre uno y cuatro motores de LOX/LH2 que aún quedan por decidir.
[15] En septiembre de 2018 Jeff Bezos anunció[16] que United Launch Alliance había seleccionado los motores Blue Origin BE-4 para la primera etapa.
El Vulcan tendrá 2 variantes principales, dependiendo del diámetro de su cofia.
Estas incluyen mejoras en la primera etapa para hacer que los componentes más caros sean potencialmente reutilizables y mejoras en la segunda etapa para aumentar la duración de su misión a largo plazo para operar durante meses en la órbita terrestre del espacio cislunar.
Un alto ejecutivo de ULA dijo que el diseño del Centaur V también estuvo fuertemente influenciado por ACES.
El módulo del motor descendería a través de la atmósfera protegido por un escudo térmico inflable .
En lugar de recuperar los motores propulsores descendentes con un helicóptero, ULA dijo que quieren intentar recuperar los motores después de la reentrada atmosférica, el descenso y el amerizaje flotando en el océano en el escudo térmico inflable .