Operación Barkhane

Para mediados del año 2019 los grupos yihadistas y agrupaciones insurgentes han ido disminuido terreno de manera general, pero también han ido aumentando su influencia y ganando terreno entre las regiones fronterizas de Mali, Burkina Faso, Níger y Benín (este último país no pertenece a la operación Barkhane pero es afectado también por la influencia terrorista).El puesto de mando interejércitos está basado en Yamena, en Chad.Se destruyen tres toneladas de armamento, 13 yihadistas mueren y otros dos son hechos prisioneros.tres de ellos resultaron muertos y los demás fueron entregados a las autoridades nigerianas.En el curso de los combates las fuerzas especiales galas acabaron con «cuatro terroristas», entre ellos «Amada Ag Hama, alias Abdelkrim el Tuareg e Ibrahim Ag Inawalen, Bana, dos de los principales jefes de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y Ansar Dine».El hombre había sido puesto en libertad hace unos meses a cambio de rehén francés Serge Lazarevic.Entre los secuestrados se encontraron ciudadanos franceses, belgas, turcos y chinos.Estos actos fueron reivindicados por un grupo terrorista afín a la red Al Qaeda en el Sahel.[109]​ Para mediados del año 2019 los grupos yihadistas han ido disminuido terreno, pero también han ido aumentando su influencia y ganando terreno entre las regiones de Mali, Burkina Faso, Níger y Benín (este último país no pertenece a la operación Barkhane pero es afectado también por la influencia terrorista).Las fuerzas francesas fueron avisadas para llevar a cabo el rescate, pero durante la operación en el intercambio de disparos contra los terroristas (en la cual cuatro de estos últimos resultaron abatidos), dos efectivos del grupo comando francés de la Marina Francesa llamado Hubert fueron asesinados, aunque lograron liberar a los rehenes secuestrados.La nueva Coalición Sahel unió a las fuerzas de Barkhane y G5-Sahel operando bajo un comando conjunto.Por su parte, el CF-G5S y las fuerzas armadas de los países socios, que operaban de manera completamente autónoma y en coordinación con Barkhane, también asestaron golpes a los terroristas.La Misión EUTM-Mali decidió paralizar sus entrenamientos debido a que se vio afectada por los brotes de COVID-19 en soldados franceses y españoles en la que a varios de ellos decidieron repatriarlos.Asimismo, pidió al Gobierno de Malí que rompa su alianza con Francia e inicie unas conversaciones de paz con el grupo yihadista para poner fin al conflicto en el país africano.[118]​ Por otra parte las tropas francesas han cosechado en los últimos meses éxitos (en el Sahel que suscitan en París un optimismo prudente) hasta junio de 2020, la fuerza antiyihadista francesa "Barkhane", que cuenta con unos 5.100 hombres, y los ejércitos de la región, están doblegando a los grupos armados que habían tomado ventaja en 2019 multiplicando ataques contra las bases militares malienses y nigerinas.Con esto Francia pretende cambiar su estrategia y lograr reforzar más la región con fuerzas europeas.[123]​[124]​ En septiembre el líder yihadista perteneciente al EIGS, Abu Walid al Sahraoui, fue asesinado por fuerzas francesas, este fue uno de los líderes yihadistas más buscados en la región y fue responsable de haber asesinado a trabajadores humanitarios franceses, civiles de la región, fuerzas locales y fuerzas internacionales como la estadounidense en una emboscada en la que cuatro soldados norteamericanos fueron asesinados.[125]​ En noviembre ciudadanos protestaron en algunas ciudades que abarca el Sahel africano contra la denominada operación Barkhane debido, según ellos, a la falta de eficacia que la operación liderada por Francia esta teniendo.Bamako decidió expulsar al embajador de Francia y a las fuerzas danesas en el país.Cerca de 900 efectivos de dichas naciones europeas culminaron su misión en Mali debido, entre otras cuestiones, al desacuerdo que el gobierno maliense mantenía con los gobiernos europeos, incluida la nación que lideraba la operación, Francia.Este golpe de Estado se llevó a cabo debido a que, según la junta, la amenaza yihadista se expande en el país y las fuerzas burkinesas tienen que enfrentar solas a esta amenaza yihadista que se acrecienta cada vez más sin ayuda de Francia.Al mismo tiempo se produce un aumento de la influencia rusa en el país.[131]​ 22 soldados nigerinos fueron asesinados durante un ataque por sorpresa de 40 yihadistas bien armados en la localidad nigerina de Tazalit, los terroristas se dieron a la fuga luego del ataque.Esta misión se llevó a cabo en la frontera entre Malí y Burkina Faso, en el bosque de Foulsaré.En la noche del 29 de abril al 30, este grupo comando se unió ubicándose aguas arriba.La operación Panga tuvo lugar a principios de abril y se llevó a cabo con los puntos fuertes de Malí y Burkina Faso, apoyados en su acción por las fuerzas francesas.El ejército francés también proporcionó asistencia veterinaria gratuita a los agricultores.
Visita del general de división Jean-Pierre Palasset al fuerte de Madama 12 de noviembre de 2014