[10] La Huelga Nacional de Mujeres planificó asambleas y comités en 147 localidades bajo el lema "Lunes negro",[11] en las cuales se registró una participación de 98 mil personas a nivel nacional y 200 mil a nivel mundial.
Fue coordinada por mujeres polacas y permitió a los grupos expresar sus demandas.
Esto llevó a grandes huelgas anuales en algunos países, realizadas durante el Día Internacional de la Mujer.
[29] y la agresión al periodista Juan Manuel Jiménez, conductor y reportero de ADN 40, un canal propiedad de TV Azteca, lo cual le causó una lesión en el pómulo En los estados de Guerrero, Yucatán, Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Sinaloa, Chiapas y Nuevo León se registraron otras marchas.
[34] De manera Durante el paro nacional se cuantificó una participación en torno a 22 millones de mujeres y se reportaron pérdidas económicas superiores a las estimadas.
[40] La economía de México se hallaba en receso hasta esas fechas por la ratificación del T-MEC, lo que ha provocó un crecimiento anual del 0.1% del PIB, posterior a que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya amagado con imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas por la situación de los migrantes en dicho país.
[41] Anticipado a las protestas, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico de México comentó que grupos financieros y empresariales calcularon una pérdida aproximada de hasta un millón 800 mil dólares y una caída en torno a una décima del Producto interno bruto (PIB) de México.
[47] Indicó además que; aunque los hombres se hayan presentado a laborar dicho día, diversas empresas tuvieron que cesar tempranamente sus actividades por falta de aprovisionamiento.