Caída de la dinastía Ásad

[4]​ El 12 de marzo de 1973, y a través de un referéndum se promulgó una nueva constitución para el país, que definía al país como una república socialista, democrática y popular, no islámica, Y que Afianzó aún más el poder social y político del Partido Del Renacimiento Árabe Socialista, Esta constitución se mantuvo en vigor hasta el año 2012.

[5]​ Durante su mandato, se mantuvo un culto a la personalidad hacia él, quien fue llamado como «líder eterno» por los medios de prensa oficiales del gobierno.

Durante la madrugada del día siguiente, oficiales militares opositores anunciaron que al-Ásad abandonó la ciudad en un avión privado.

[14]​ El comandante de la Organización para la Liberación del Levante, Abu Mohammad al-Golani, de tradición yihadista,[15]​ se mostró muy pragmático al poder anunciar a través de la red social denominada Telegram, que las instituciones públicas de la caída República Árabe Siria no serían inmediatamente y del todo entregadas a los militares opositores, sino que se mantendrían a cargo del primer ministro del régimen de Bashar Háfez al-Ásad, Mohammad Ghazi al-Jalali, hasta que se concrete el traspaso definitivo.

[16]​ Dado que existen varios grupos opositores que participaron a lo largo de los años en la resistencia contra el gobierno de Bashar Háfez al-Ásad, se organizaron para establecer un nuevo gobierno.