Cosa del Pantano

[1]​ Una criatura elemental humanoide / vegetal, creada por el afamado guionista de cómics y escritor Len Wein y el artista Bernie Wrightson, Swamp Thing ha tenido varias encarnaciones humanoides o monstruosas en varias historias diferentes.

El personaje encontró quizás su mayor popularidad durante los años setenta y principios de los noventa.

Esta historia estaba ambientada a principios del siglo XX, y se centraba en el científico Alex Olsen.

Este era asesinado en una explosión por su colega Damian Ridge, que planeaba casarse luego con la esposa de Olsen, Linda.

Por ello, los responsables de DC ofrecieron a Wein y Wrighston iniciar una serie regular, pero los dos autores declinaron la oferta.

[4]​ Apareció así Swamp Thing n.º 1, con el mismo personaje pero adaptado a los tiempos que corrían, y con un origen modificado.En esta nueva historia, el científico Alec Holland investigaba una fórmula biorestaurativa basada en plantas, cuando fue asesinado por un tal Míster E, cuyos agentes habían colocado dinamita debajo de la mesa del científico.

Mathew Cable, futuro esposo de Abby (Abigail), creía que el monstruo había asesinado a los Holland.

En el número 23, Holland volvió a ser humano, y continuó trabajando en la fórmula bioregenerativa.

Es en esta etapa entran a la colección Stephen Bissete y John Totleben, junto con Tom Yeates.

Tras estos acontecimientos, Alan Moore ingresó como escritor regular de la serie a partir del número 20, iniciando la época considerada más gloriosa en el personaje.

En el #34, en la historia "Ritos de Primavera", Abby y la Cosa se confiesan que están mutuamente enamorados.

Los héroes logran acabar con la secta, pero el mensaje para liberar a la oscuridad ya ha sido enviado.

En la Tierra, Constantine, Barón Winters, Zatanna, su padre Giovanni Zatara y Sargón el Hechicero, entre otros, forman un círculo de poder para dar fuerzas a los héroes.

También se enfrentará a los hombres-pájaros de Thanagar mientras hace crecer en Rann, donde habita Adam Strange, un frondoso bosque, e incluso será violado por una isla mecánica en un psicodélico capítulo ilustrado con collage por John Totleben.

Rick Veitch, dibujante regular de la serie, tomó la colección en el número 65, siempre entintado por Alfredo Alcalá.

Una vez este regresa, convierten a la semilla en el hijo de La cosa y Abby.

[7]​ Tras unos meses en que la serie se suspendió para buscar un nuevo escritor, Doug Wheeler entró a escribir los números 88-109.

Len Wein con su creación.