John Totleben

Su estilo está claramente influido por los de Berni Wrightson y Richard Corben, ambos dibujantes del género underground de la década de 1970; combinan el trazado elegante con una especial sensibilidad del color que sin ser dominante que en la escena resalta y otorga nueva vida al entintado pesado y casi barroquista que emplea.

Desafortunadamente, la repentina muerte de Chesler mientras trabajaba en el proyecto ocasionó que este quedara incompleto y totalmente extraviado.

Su mayor mérito sin duda reside en aportar al cómic americano una nueva estética próxima a la realidad contemporánea y a la vez lo suficientemente verosímil como para presentar, lado a lado, fantasía infernales, elementales vegetales, ancianos desvalidos, encapotados, místicos e individuos totalmente corrientes; permitiendo destilar y permeabilizar los sistemas de representación de este arte con el entorno contemporáneo.

Posteriormente colaboraría con Alan Moore nuevamente en la obra de culto Miracleman: Olympus, tercer libro de la saga revisionista que Moore trabajara sobre el personaje, proveyendo un deslumbrante arte totalmente a la altura del guion.

Sin duda sus obras más representativas son su andadura en The Swamp Thing y Miracleman, ambas junto con el legendario Alan Moore.