Miracleman
Miracleman, originalmente conocido como Marvelman, es un superhéroe de cómics creado en 1954 por el guionista y dibujante Mick Anglo para la editorial L. Miller & Son.El personaje ha sido objeto de una serie de batallas legales, el más reciente litigio resultó en una compleja, prolongada y cara batalla por los derechos, que afectó directamente a Gaiman, Todd McFarlane[2][2] y otros artistas que también reclamaban, al menos parcialmente, la autoría del personaje y los trabajos que le incluían.Len Miller había estado publicando reediciones en blanco y negro de la serie, junto con otros títulos, en el Reino Unido, y en lugar de detenerse, le pidió ayuda al escritor Mick Anglo para continuar (o sustituir) el cómic, transformando al Capitán Marvel a Marvelman en el número 25 de la serie, colección que completó 346 publicaciones (# 25-370).Para transformarse en Marvelman, tiene que decir la palabra "Kimota" (fonéticamente, "atómik" al revés, en lugar de "Shazam").Allí descubre los restos de una nave extraterrestre, y dos esqueletos no humanos fusionados.En la "realidad" Gargunza fue el genio científico detrás del experimento que creó Marvelman.Por coincidencia, una nave extraterrestre se estrelló en el Reino Unido en 1947 y Gargunza fue capaz de realizar la tecnología suficiente para crear los primeros Marvelmen.La tecnología alienígena, y por lo tanto el proyecto Marvelman, consistieron en dar a alguien un segundo cuerpo, que se guardó en un bolsillo extradimensional cuando no esté en uso, cuando se hablaba una palabra especial, los dos cuerpos cambian su lugar en el espacio, y la mente era transferida también.Eclipse comenzó a publicar todas las nuevas historias de miracleman de Moore y con un nuevo artista Chuck Beckum (también conocido como Chuck Austen), que pronto fue reemplazado por Rick Veitch y John Totleben.Ahora fuera de su catatonia, el pequeño muchacho, ha sido golpeado repetidamente por varios mayores en su hogar.Cuando Miracleman descubre lo que está sucediendo, el y sus aliados alienígenas desafían a Bates.Miracleman y sus compañeros, en comparación explícita a los dioses, ahora gobiernan el planeta como mejor les parezca, a pesar de que están en oposición grupos como una alianza de cristianos y musulmanes fundamentalistas.Este final contrasta con la simultáneamente concebida serie V de Vendetta, en la que el "héroe" destruye una sociedad distópica.La primera parte, "La Edad de Oro", muestra al mundo algunos años después: una utopía gradualmente transformada por las tecnologías extraterrestres y benignamente gobernado por Miracleman y otros parahumanos, aunque tiene dudas persistentes acerca de si él ha hecho lo correcto al tomar el control.El # 25 se completó, pero debido a la caída de Eclipse nunca vio la luz.Algunas páginas de la edición # 25 se pueden leer en varios sitios en línea y en el libro Kimota!