Botafogo de Futebol e Regatas

Botafogo es un equipo muy conocido porque tiene el mayor número de jugadores llamados a la selección brasileña en los mundiales: son 97 en general y 47 en Copas del Mundo.

Vivió su apogeo en los años 50 y 60, logrando en esta última década su primer título nacional al hacerse con la Taça Brasil de 1968.

Botafogo es la única entidad del deporte brasileño campeón en tres diferentes siglos XIX, XX y XXI luego de ganar el Campeonato Carioca en 2006.

Los fundadores del Club de Regatas Botafogo fueron Alberto Lisboa da Cunha, Arnaldo Pereira Braga, Arthur Galvão, Augusto Martins, Carlos de Souza Freire, Eduardo Fonseca, Frederico Lorena, Henrique Jacutinga, João Penaforte, José María Dias Braga, Julio Kreisler, Julio Ribas Júnior, Luiz Fonseca Quintanilha Jordão, Oscar Lisboa da Cunha e Paulo Ernesto de Azevedo.

Una curiosidad en la historia del Club de Regatas es que sus atletas se han arriesgado a seguir el fútbol.

La idea vino de Flávio Ramos y Emmanuel Sodré que estudiaron juntos en el Colegio Alfredo Gomes.

Electro Club fue el primer nombre que se da a Botafogo, ya que los muchachos decidieron cobrar derechos de matrícula y encontraron un vale por una extinta comunidad de senderismo con ese nombre, entonces decidieron adoptar.

El primer director de Electro, que no tenía registro de la Fundación, estuvo integrado por Flávio da Silva Ramos (Presidente), Octávio Werneck (Vice President), Jacques Raimundo Ferreira da Silva (Secretario) y álvaro Werneck (Tesorero).

«Electro», dice Flavio, que luego decidió seguir el consejo de su abuela: «Mi Dios.

Con Garrincha, Didi, Nilton Santos, Jairzinho, Manga, Gérson, Amarildo y muchos otros grandes jugadores, Botafogo se transforma en uno de los más reconocidos equipos del mundo, realizando diversas giras mundiales.

Al año siguiente, con el subcampeonato en dicho certamen, retorna a la primera división del fútbol brasileño.

Con el uruguayo Lodeiro y otras jóvenes promesas como Dória o Bruno Mendes, el equipo consiguió la séptima posición de la Liga Brasileña.

La buena campaña en el Brasileirao 2016 lo clasifica nuevamente a la Copa Libertadores 2017, siendo eliminado por el posterior campeón Gremio en cuartos de final.

Mientras tanto, la administración entrante había comenzado una reestructuración interna, contratando al ejecutivo Jorge Braga para el flamante cargo de director general y reduciendo considerablemente su fuerza laboral.

[27]​ Con estas incorporaciones, el rendimiento del equipo mejoró y comenzaron a luchar por un lugar entre los siete primeros, buscando la clasificación para la Copa Libertadores de América.

La segunda temporada se está caracterizando por recompensas al trabajo, inversiones en infraestructura y profesionalismo en sus enfoques.

En el Campeonato Brasileño, un comienzo avasallador disipó cualquier duda sobre la continuidad de Luís Castro, con el Botafogo liderando la competición desde la tercera jornada.

Actualmente, en la décima jornada, el club sigue liderando la competición con 10 partidos jugados, 8 victorias, 2 derrotas y 24 puntos de 30 posibles, siendo la quinta mejor campaña en la historia del campeonato.

[31]​ Sin embargo, la afición alvinegra, que había agotado todas las entradas disponibles para el partido, cantó y celebró con el equipo a pesar de la derrota, satisfecha con el esfuerzo por revertir el resultado y con la buena racha del club en las otras dos competiciones.

El partido decisivo contra Sao Paulo empezó en buen camino con un gol de Jefferson Savarino, no obstante, William Gomes empataría el partido media hora después; Gregore, quien había perjudicado al equipo en la final continental, sería el héroe para asegurar el campeonato nacional, ya que marcaria el 2-1 definitivo en el minuto '90+2, y con esto el club conquistaría el primer doblete en su historia.

El primer estadio utilizado por el Botafogo (de 1908 a 1911) estaba situado en la calle Voluntários da Pátria.

El club construye un campo en el suburbio de Marechal Hermes en 1978, el Mané Garrincha, en el que jugaría ocasionalmente.

Aunque tiene su sede en Río de Janeiro, sus seguidores se encuentran distribuidos por todo el país continental.

Vacante[7]​ Felipe Lucena[71]​ Anderson Gomes[72]​ Marcelo Grimaldi[73]​ Fabio Azevedo[74]​ Leandro Oliveira[74]​ Flávio Meirelles[74]​ Guilherme Bianchi[74]​ Gustavo Dutra[75]​ Salvio Magalhães[75]​ Alessandro Brito[76]​ Joel Carli[77]​ Plantilla en la web oficial Garrincha se encuentra entre los futbolistas con más presencias y con más goles convertidos en la historia de Botafogo.

Con 721 partidos disputados, Nílton Santos es el futbolista que en más oportunidades ha jugado con la camiseta de Botafogo.

Por otra parte, Quarentinha es el máximo artillero en la historia de Botafogo al totalizar 308 goles en 444 encuentros disputados entre los años 1944 y 1954.

Asimismo, con 42 tantos, Jairzinho es el que anotó en más opotunidades con la selección absoluta, siendo escoltado en este apartado por Didi con 18 goles y por Quarentinha con 17.

Entre estos, es posible mencionar al escultista y exfutbolista Mimi Sodré, en el Football Club, y el poeta Augusto Frederico Schmidt, máximo dirigente del Club de Regatas desde 1941 hasta 1942 e ideólogo de la fusión entre ambas entidades en este último año.

Carlito Rocha, que además había sido jugador y entrenador de Botafogo con anterioridad, presidió al club albinegro entre 1948 a 1951.

[241]​ En 1994 el manejo del club fue encomendado a Carlos Augusto Montenegro, gracias a cuya gestión, además de obtener por primera vez el Campeonato Brasileño en 1995, en el ámbito institucional se recuperó la sede de General Severiano, que había sido perdida por el club en 1977.

Carvalho Leite , uno de los mejores de la década del 1930.
Escudo del Botafogo de 1904.
Garrincha con el Botafogo.
Clásico uniforme del Botafogo. En la imagen, la camiseta de 1985.
Estadio Olímpico Nilton Santos
' Engenhão Estádio Olímpico Nilton Santos.
Foto de los aficionados durante un partido en 2009.