Según una encuesta por muestreo realizada por Datafolha en agosto de 2019, el 4% de la población brasileña apoya al Grêmio, que tiene la quinta mayor afición del país, empatado con Vasco da Gama y el Cruzeiro.Tras el partido, un empresario de Sorocaba llamado Cândido Días, que vivía en Porto Alegre, impresionado con el deporte, recibe las instrucciones para fundar un nuevo equipo.Agrupadas por las afinidades del idioma y en la preservación de la cultura y añoranzas de la tierra natal, las colonias fundaron clubes que acabaron aportando un gran legado al fomento del deporte.Para un entendimiento mayor de la importante presencia alemana en la formación de la base deportiva en Río Grande del Sur y su asimilación en la cultura gaúcha, conviene aproximarse a los estudios desarrollados por inmigrantes.Ese mismo año se hace con la Copa Intercontinental tras derrotar al Hamburgo de Alemania por 2-1.En 1991 desciende a la segunda división Serie B del Campeonato Brasileño de Fútbol, ascendiendo nuevamente en 1992.En 1994 consigue su segunda Copa de Brasil tras derrotar en la final al Ceará Sporting Club.[18] En 1995, con Luiz Felipe Scolari como técnico, consigue su segunda Copa Libertadores tras derrotar en la final al Atlético Nacional de Colombia.En ese año se destacaron jugadores como los delanteros Paulo Nunes y Mário Jardel, siendo este último el goleador de aquel equipo.En 1997 se hace nuevamente con la Copa de Brasil, derrotando en la final al Flamengo.En 2006 gana, después de 5 años, el Campeonato Gaúcho, tras empatar a un gol con su rival el Sport Club Internacional.En octavos de final se enfrentó a São Paulo, derrotándolo 2-1 en el marcador global.La semifinal la disputó frente a Santos en el partido de ida en Porto Alegre el equipo tricolor ganó 2-0.Grêmio fue el primer equipo gaúcho que ganó en Minas Gerais, fue 4-1 ante Atlético-MG.Hasta marzo de 2012, Grêmio ha sido el único club gaúcho que le ganó a Santos en Vila Belmiro.Repitió el hecho en 2011 cuando le ganó a Santos por 1-0 en partido válido por la liga nacional.[19][20] Sucedió el 26 de noviembre del 2005 cuando en el partido decisivo de la Serie B tuvo cuatro jugadores expulsados, dos penales en su contra y, aun así, le ganó a Náutico en su estadio 0-1.El resultado fue una inesperada victoria por 3 a 2 en Pelotas, en Boca do Lobo Stadium.En la final del Campeonato Gaúcho, contra el campeón Internacional en la segunda ronda, Grêmio ganó el primer juego 2-0 en el Estadio Beira-Rio y perdió 1-0 en el Olímpico, con el resultado agregado, el tricolor fue campeón estatal.Sin embargo, fue eliminado en la segunda ronda por la Universidad Católica de Chile, perdiendo 2-1 en el Olímpico y 1-0 en Santiago.En Gauchão, eliminó en la primera ronda al Caxias y en la final fue derrotado a manos de Internacional por 2-1 en el Beira-Rio.En Brasil, Grêmio tuvo una campaña sólida, estuvo entre los tres primeros en la mayor parte del campeonato y tuvo un lugar asegurado en la Copa Libertadores 2013, después de ganarle al São Paulo, por 2-1 en el Olímpico ante un público de 40.217 personas.Garantizó así para el año 2013 la Copa Libertadores por primera vez en el Estadio Arena do Grêmio.En la Copa Libertadores 2019, Gremio alcanzó nuevamente las semifinales, donde fue eliminado por el Flamengo, empatando 1-1 en Porto Alegre y cayendo goleado 5-0 en Río de Janeiro.Tras caer tempranamente en la Copa Libertadores 2021, Gremio continuó su curso en la Copa Sudamericana 2021 donde cayó 1-2 frente a Liga de Quito en octavos de final,[22] quedando eliminado pese el 0-1 obtenido en la ida.En su letra nombra como "ídolo inmortal" (craque imortal en portugués) al que fuera portero en los años veinte y treinta, Eurico Lara este himno fue estrenado en 1953 con motivo de los 50 años del club.La primera equipación Grêmio se inspiró en el club inglés Exeter City.En ese momento, el equipo original incluía una gorra negra, camisa a rayas en azul y habana (una variación de marrón), corbata blanca, pantalón corto blanco y calcetines negros.[25] Gustavo Quinteros[6] Leandro Desábato[6] Maximiliano Quezada[6] Rodrigo Quinteros[6] Alexandre Mendes[57] Roberto Ribas[58] James Freitas[58] César Bueno[59] Marcelo Salles[60] Hugo Roldán[6] Paulo Paixão[58][61] Mário Pereira[57] Reverson Pimentel[62] Mauri Lima[63][64] Ênio Oliveira[65] Paulo Rabaldo[66] Márcio Dornelles[66] Richard Gurski[67] Carlos Galia[66] Carlos Stringhi[66] Fernando Lázaro[68] Jussan Anjolin[58] Plantilla en la web oficialEl enfrentamiento es considerado un clásico del fútbol gaucho porque involucra a dos de los más grandes representantes del estado, sin embargo los números son mucho más favorables a Grêmio tanto en enfrentamientos absolutos como decisivos.
Grêmio, años 1970.
Jonas Gonçalves Oliveira.
Inauguración del actual estadio, el Arena do Grêmio.