[6] Su tamaño y capacidad de crecimiento le han otorgado mayor dinamismo económico que la capital provincial.La forma antigua Xerez quedó así en el nombre que se daba a la ciudad en varios idiomas extranjeros hasta un pasado muy reciente, y hoy sigue influyendo en el nombre que se da al vino de jerez: en portugués y en gallego xerez [ʃəˈɾɛʃ], en catalán xerès [ʃəˈɾɛs], en inglés sherry [ˈʃeɹɪ], en francés xérès [gzeʀɛs], en italiano xeres [ˈksɛɾes], etc. Hay atestiguada presencia humana en la zona desde el Calcolítico o Neolítico superior atraídos por la riqueza natural del entonces existente Lacus Ligustinus.También actualmente podemos observar una estatua a Ceres en la Alameda Vieja y un barrio jerezano lleva el nombre de Ceret Alto.Con la presencia cristiana, el topónimo árabe se castellanizó, pasando a ser Xeres o Xerez.[40] En el siglo XV, Jerez vivió nuevamente un fuerte desarrollo cultural, social[41] y económico impulsando su agricultura, comercio e industria vinícola.Esta fue la excusa gubernamental que se enarboló para la represión y el ajusticiamiento ejemplar de varios campesinos.Jerez se rehízo, replantó sus viñas con vides americanas, integró en su estructura agraria los nuevos productos agrícolas y diversificó su industria.Al noreste se encuentran las primeras elevaciones del Sistema Subbético en la sierra de Gibalbín (410 m).Los veranos son muy calurosos, agosto posee las medias más altas, con 34,3 °C/18,6 °C y todos los años se superan los 38 °C en varias ocasiones.Más del 90 % de la población se encuentra empadronada en la ciudad, mientras que la zona rural ha ido perdiendo paulatinamente importancia.En mayo de 2007 se llevó a cabo la división administrativa estructurando la ciudad en los siguientes tres grandes distritos, dejando el centro histórico y a la zona rural al margen, que dependiendo del ayuntamiento directamente y de la Delegación del Medio Rural respectivamente.[117] La educación en Jerez tuvo una época dorada en el siglo XIX, fundándose escuelas y llegando a pagar sueldos mayores que en la capital del país, Madrid.[132] Desde 1985 existe un Centro del Profesorado (CEP), cuya labor fue reconocida con el Premio Especial Ciudad de Jerez 2017.En la actualidad está teniendo un avance importante la implantación de la Formación Profesional mediante centros privados en la ciudad.Sus principales accesos son los siguientes: El Aeropuerto Internacional de Jerez La Parra (IATA: XRY, OACI: LEJR) Se encuentra situado a 8 kilómetros al noreste del centro.En uso solo para el mantenimiento de vagones, aunque en 2018 se saca a licitación su conversión en puerto seco.[163] En 2011 la antigua alcaldesa María José García-Pelayo Jurado renunció al tranvía por el gran gasto que suponía (168 millones de euros).En cuanto a postres, es la cuna del tocino de cielo, que se produce desde el siglo XIV.Como ejemplo, en todos los barcos que iban a América, se reservaba un tercio de la carga para el vino.[254] En el ámbito de la música culta o académica, existen varias obras cuyo título alude a Jerez.Actualmente en Jerez cuenta con su Banda Municipal, fundada en 1930 por el ilustre compositor jerezano Germán Álvarez Beigbeder, habiendo sido dirigida a lo largo de su historia por insignes músicos como Moisés Davia, Joaquín Villatoro, José Ramón Cabrera o Francisco Orellana.Cuenta con un proyecto formativo, la Joven Camerata Jerezana, donde los músicos más pequeños aprenden a formarse en la práctica orquestal.Desde los tiempos de los fenicios (siglo IV a. C.) ya había testimonios escritos por historiadores griegos sobre el especial cuidado que se les daba a los caballos en la zona.Existen numerosos templos y lugares sagrados propios para el culto de esta religión en la ciudad.Esta capitalidad llevó a la ciudad otras pruebas como Enduro, Supermoto, Freestyle y Trial, además de la ya tradicional GP o Superbikes.El estadio fue remodelado en 2019[304] Por otra parte, en las instalaciones hípicas se encuentra la Escuela Municipal de Equitación.[305] Igualmente el Instituto Andaluz del Deporte realiza formación de titulaciones oficiales (modalidad hípica).Jerez cuenta con otras instalaciones dotadas para la práctica del fútbol y el deporte, de estos los más relevantes son: Jerez ha sido elegida por la Vuelta Ciclista a España para iniciar o finalizar varias etapas durante las ediciones de los años 1950, 1970, 1979, 1984, 1986, 1992, 1997 y 2013.Varias de estas etapas han sido pruebas contrarreloj con inicio y fin en la propia ciudad.[318][319] Así como el Club Gimnasia Rítmica Jerez, participante en varias competiciones andaluzas y con componentes campeonas de Andalucía.
Rotonda de la Venencia
, tras la elevación de las vías del ferrocarril entre la Barriada España y El Pelirón
El Minotauro. Esta gigantesca escultura se encuentra orientada hacia
Creta
. Representa a un
minotauro
vencido tras su lucha contra
Teseo
y huyendo hacia Creta