Parrilla de Jerez

Comenzó en el mundo del flamenco bajo la batuta de su propio padre, Manuel Fernández Moreno, Tío Parrilla y de Rafael del Águila, se inició a los doce años en el toque flamenco de la escuela jerezana.Acompañó en aquellos primeros años a su hermana Ana Parrilla, bailaora, y, seguidamente, a maestros del cante de Jerez como Tío Borrico, Terremoto de Jerez o El Sordera.Como solista, Parrilla de Jerez registró cuatro trabajos, entre ellos, ‘Nostalgia’ y ‘Jondura’.La ya popular vueltecita por bulerías de Parrilla era habitualmente requerida tanto por el público, como por los cantaores para los que tocaba.En 2014 se decide colocar una estatua a su memoria en su ciudad natal,[3]​ aunque en 2021 sigue sin realizarse.
Casa natal
Placa en su memoria