Gitanillo de Triana

[4]​ En la temporada taurina de 1930, lidió 51 corridas en toda España.Murió en el hospital unos meses después, el 14 de agosto.[3]​ Su grave herida fue seguida en un principio con gran preocupación por todos los medios de comunicación, sin embargo su fallecimiento, ocurrido 75 días después, solo fue anunciado en segunda página por la prensa especializada.Su hermano menor, Rafael (1915-1969), también torero, adoptó igualmente como apodo Gitanillo de Triana, por lo que en ocasiones se les ha confundido.[6]​ En su honor, una calle de Sevilla lleva su nombre.