El Sordera

Su repertorio es amplio y sigue los estilos genuinos de su tierra.

Manuel destacaba por su ejecución de la buleria por soleá.

La Peña Tío José de Paula y con la gran colaboración de Ángel Morán, actual presidente de la entidad, le realizaron un magnífico homenaje al que acudieron numerosos artistas del más alto nivel.

En 2019 se le dedica la I Bienal de cante de Jerez[4]​ y Manuel Martín Martín, Premio Nacional de Flamencología por la Cátedra de Jerez, le dedica la ponencia ‘La casa de los Sordera’.

[5]​ Es el patriarca de una amplia familia de artistas en la que destacan desde cantaores como Vicente Soto Sordera hasta compositores (Sorderita[6]​) o palmeros de referencia como Manuel Soto El Bo.