Majarromaque

Formando parte del Patrimonio Inmueble de Andalucía.[2]​ El poblado de José Antonio, se nombró así en honor al líder falangista.[3]​ El poblado se encuentra en las tierras del antiguo cortijo de Majarromaque o “Marrumaque”, que significa "la casa de campo del yegüero".[4]​ La estructura del poblado está marcada por el río Guadalete y la curvatura de la carretera que pasa por la plaza del centro cívico.[8]​ En la Navidad se realizan zambombas y otras actividades, como un belén viviente.
Plaza central
Entrada
Hogar del pensionista y Centro de Barrio