Ginés de la Jara

Así, las historias populares hablan de un ermitaño que se establece junto al Mar Menor en lo que hoy son las ruinas del monasterio que lleva su nombre en tiempos anteriores a la dominación árabe.De él se dice que es de noble cuna e incluso que su origen se encontraría en Francia.Según algunas teorías es Ginés de Arlés, cuya festividad también se celebra el 25 de agosto, fecha en que murió mártir (la leyenda medieval refiere que, después que le fue cortada la cabeza, él mismo la arrojó al Ródano, por lo que en ocasiones se le representa como un cefalóforo).Para su culto hay una ermita donde se encuentra el santo, llevándose al pueblo para las fiestas en su honor, tanto la romería que tiene lugar el primer domingo de mayo de cada año como las ferias y fiestas que se celebran en agosto, siendo el día del patrón el 25.Según la tradición, en el año 1677 se declaró en Cartagena una grave epidemia que atacaba a los niños, y el Ayuntamiento, para aminorar la fuerza del terrible achaque, quiso implorar la clemencia del patrón de la ciudad, pero nadie sabía quien era, ni en el archivo municipal había antecedentes.
Vista exterior del monasterio.