Se encuentra situada a 20 km al este del centro histórico de Jerez, localizado junto al río Guadalete y el parque periurbano La Suara.
[4] En 2014 el Ayuntamiento de Jerez da el visto bueno para el inicio del expediente de segregación de la pedanía, que convertiría a la pedanía en un municipio independiente, como ya hizo San José del Valle en 1995.
Milita actualmente en la Segunda Andaluza y disputa sus partidos como local en el Campo Municipal Andrés Chacón.
Celebra anualmente el Memorial Andrés Chacón Oñate en recuerdo del exfutbolista y expresidente del conjunto rojiblanco.
[13] El siguiente gráfico representa la evolución demográfica de la pedanía[14] También es interesante la antigua residencia de ingenieros del Instituto Nacional de Colonización que se creó para fundar el pueblo, y que recientemente ha salido a subasta[22] Cuando con varios núcleos poblacionales externos, como la Barriada Magallanes o la Barriada Rural La Guareña, también conocida como Puente de La Guareña,[23] así como "El Chaparrito", pendiente de legalizar[24] Cuenta desde hace décadas[28] con la Federación de Asociaciones de Mujeres Sol Rural, que agrupa a más de 30 asociaciones.