Zoco de Artesanía de Jerez

[1]​ En 2005 se empezó a reformar el edificio de las antiguas Carnicerías Viejas,[2]​ donde antiguamente se preparaban las carnes para su posterior venta, además de un edificio contiguo.

La idea principal era que el Zoco fuese un atractivo unido a la Ciudad del Flamenco, y que tuviera la puerta principal por Plaza Belén, mientras tanto la entrada principal es por la Plaza Peones, llamada así porque en ella se reunían, para sus acomodos, en busca de trabajo los albañiles, peones del campo y otros.

[7]​ El Zoco cuenta con un estupendo establecimiento llamado Alboronia bar-tapas.

En él se podrán degustar exquisitos platos y tapas con un marcado acento andalusí sin olvidar la cocina y los productos de la zona.

En un entorno agradable, la tradición de la cocina y la innovación de su Chef en las propuestas culinarias, harán las delicias del que se acerque por el Zoco Dentro del espacio del Jinete Verde se vinculan diferentes disciplinas artísticas, que crean un centro cultural alternativo, original y único en la provincia de Cádiz.

Patio de la Fuente del Zoco de Artesanía.
Galería superior
Tareas de derribo del Patio de la fuente en 2022