Su música bebe del flamenco más festivo, fusionado con rock, blues, reggae y funk.Populares en España e Hispanoamérica, la banda estuvo de gira en diversas ocasiones en México.Cuando llevaban unas clases juntos, Diego escuchó su primera maqueta y les presentó a Josema García-Pelayo, que se convertiría en el productor del grupo.[2] Su segunda maqueta, en la que aparecía la canción El duende garrapata, cuya música fue empleada para la canción de los Juegos Ecuestres Mundiales de 2002, les ayudó a que comenzaran a ser conocidos en su tierra.Josema García-Pelayo distribuyó la maqueta por diferentes casas discográficas y firmaron los derechos editoriales con BMG Ariola.En 1999, tras grabar varias maquetas, rechazaron una oferta de Sony para firmar con Virgin, con quienes grabaron su primer álbum, El sentimiento garrapatero que nos traen las flores, que alcanzó el disco de oro.PaloCortao influyó en el grupo aportando temas tan emblemáticos como «Tabanquero», «No llevamos ná» o «Amor plutónico».[4] En 2010 los miembros del grupo participan en Cómo Apretar los Dientes, el disco póstumo de su creador, Miguel Ángel Benítez Gómez.Er Ratón retomó la actividad con su antiguo grupo Palocortao (financiado a través con micromecenazgo[10]) mientras participa en formaciones como Astola & Ratón y colabora con artistas como Joe Crepúsculo o Nacho Vegas, además de participar en el supergrupo G-5 con Kiko Veneno, Tomasito, Muchachito Bombo Infierno y su antiguo compañero en los Delinqüentes Er Canijo.[11] Han inaugurado un local en el centro de Jerez: "La Ratonera" (antiguo Tío Zappa) junto a Tomasito.