Miguel Ángel Benítez Gómez

[1]​ Desde entonces, toda una generación de jóvenes y curiosos que conocen su obra, tanto antes como después de su muerte —sintiéndose él identificado con el mundo a la vez mundano y a la par estrictamente poético en lo que a los movimientos literarios más destacados del panorama andaluz contemporáneo se refiere— sigue reivindicando una mayor importancia del legado de Migue Benítez en la cultura popular musical española.Cada año se celebra el 'Vente pa' Jerez' en su homenaje, donde íntimos suyos como el Canijo de Jerez, recalcan su sentimiento garrapatero que aún perdura en muchos corazones.De esta forma, se hicieron amigos y más tarde comenzaron a escribir canciones, poemas y obras teatrales, formando el grupo musical Los Delinqüentes.Continuaron ensayando las primeras canciones como «Duende garrapata» y «Esos bichos que nacen de los claveles».Todas las canciones las firmaban Migue Benítez y el Canijo a medias.Además del disco, la publicación contiene un libro con poesías, reflexiones, historietas y narraciones de Benítez.
Bar dedicado a Migue
Mural homenaje