Como base de datos, Lafonoteca abarca multitud de estilos y géneros musicales, desde los propiamente anglosajones como pop, rock o rap hasta los estilos musicales tradicionales españoles, como flamenco o rumba.
Además, para cada grupo o artista se reseñan los álbumes más representativos, que son calificados entre una y cinco estrellas.
[3] Se estrenaron con Triángulo de Amor Bizarro, a los que siguieron Pauline en la playa, Joe Crepúsculo o Delorean, entre otros.
Posteriormente empezaron a organizar conciertos en la península ibérica; para ello, además de en Madrid donde se desarrolla su actividad principal, cuentan con una delegación muy activa en Barcelona,[4][5] que desde 2011 lleva organizados casi un centenar de conciertos, y una en Oporto que actualmente se encuentra parada.
El mismo año también reeditaron el legendario fanzine Rockocó, en el que el fotógrafo Miguel Trillo registró las diferentes tribus urbanas en las que se agrupaba la juventud madrileña asistente a conciertos y otros encuentros sociales entre 1980 y 1984.