Música moderna. Una historia de la nueva ola en España
En su reedición constan dos prólogos, uno de José Manuel Costa y otro del propio autor.La segunda parte se divide en varios capítulos, el primero de los cuales agrupan los que según el autor son "grupos sanos": Nacha Pop, Los Secretos, Mamá, Chokes, Los Elegantes, Ejecutivos Agresivos, Mermelada y Gánsteres del ritmo.En el tercer apartado habla de grupos alejados de la Nueva Ola como Topo, Leño, Coz, Electroshock, Charol y Burning siguiendo con las bandas mainstream del momento, que el autor califica como "Montajes discográficos: menuda trastada" y que incluye Tequila, Sissi, Greta y Trastos.Después de hacer un repaso a discográficas, periodismo especializado y demás medios de comunicación, se comentan los grupos más cerca del tecno pop: Aviador Dro, Esplendor Geométrico, El Humano Mecano, Terapia Humana y Oviformia SCI.He procurado, de todas formas, dar la menor cantidad posible de palos y reprimir las aversiones personales, reservando la artillería para mi propio grupo, Paraíso, así como para entes como Topo o Charol que engañan al profano manipulando algo que les es tan ajeno como la nueva ola."