Tequila (banda)

[3]​ Rot y Stivel llevaban meses insistiendo en que el nombre del grupo debía ser en castellano.Tequila comienza a tener un inusitado éxito desconocido hasta entonces en España por un grupo de rock en español.En aquel histórico álbum destacan temas como "Quiero Besarte", "Me Vuelvo Loco", "Rock del Ascensor" (compuesto por Sergio Makaroff) o "El Barco" (tema compuesto por Alejo con la ayuda de Ariel y Julián, donde el vocalista narra su viaje de Argentina a España tras tener que emigrar).Con un enorme éxito en España, Zafiro comunica a Tequila que hay un sello japonés interesados en producir un disco para el mercado del país asiático.En aquel disco se tradujeron cinco temas al inglés y los otros tres fueron publicados de forma original.Los problemas internos y de adicción hizo que Tequila se separara al poco tiempo.Tras cuatro discos y varios conciertos, la que fuese principal banda pionera del rock en España se disolvía en silencio, evidenciándose los nuevos tiempos musicales más pop y ochenteros a través de la naciente nueva 'movida' madrileña, impulsada por el productor argentino Jorge Álvarez.Julián durante a etapa post-Tequila colaboró con las bandas Martirio y Glutamato Ye-Ye, teniendo, al igual que Ariel, relativo éxito.[6]​ En 2008, los supervivientes de la banda excepto Felipe Gutiérrez (más conocido por F. Lipe) que declina salir de gira, se reunieron como Tequila, fichando a cuatro músicos más: Josu García, Mac Hernández, Daniel Griffin y Mauro Mietta.[8]​ De este encuentro se editó un DVD[9]​ En 2020 Tequila dijo adiós con sus últimas seis fechas en Bilbao, Barcelona, Valencia, Pamplona, Sevilla y Madrid.Se trabajó en un quinto que no llegó a salir a la luz, pero de la que alguna canción como "Me estás atrapando otra vez" se incluyó en trabajos posteriores de Los Rodríguez:[11]​ En 1981, Tequila grabaron un disco destinado al mercado japonés, formado por 5 versiones en inglés de sus canciones, 3 en versión original, y 2 nuevas canciones escritas por compositores ajenos a la banda.