Estación de Córdoba

La actual estación de Córdoba se construyó a raíz de la idea de facilitar el acceso a Andalucía con un tren de alta velocidad, que se comenzó a fraguar por el gobierno español en 1986 cuando decidieron construir el Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía (NAFA) en ancho internacional para circular a alta velocidad como ya existía en otros países.Durante su construcción, aparecieron restos arqueológicos que quedaron parcialmente destruidos.El soterramiento de las vías supuso también la integración y recuperación de barrios marginales, al eliminar la barrera que suponía el recorrido de las vías del tren, que cortaba la ciudad prácticamente en dos.La actual estación posee cuatro vías con ancho internacional especial para los trenes de alta velocidad y otras cuatro de ancho ibérico para los servicios de Media Distancia y largo recorrido por ancho ibérico.Córdoba Central posee amplias conexiones regionales cuyos principales destinos son Sevilla, Málaga, Jaén y Cádiz.
Andenes de la Estación de Córdoba