Históricamente, Espeluy ha constituido un nudo ferroviario en el que confluían dos líneas: Manzanares-Córdoba y Linares-Puente Genil.En sus cercanías se encuentra el inicio del ramal Espeluy-Jaén, perteneciente a la antigua línea Linares-Puente Genil.La estación fue abierta al tráfico el 1866 con la puesta en marcha del tramo Vilches-Córdoba de la línea que pretendía unir Manzanares con Córdoba.Desde 1881, con la construcción del tramo Espeluy-Jaén de la línea Linares-Puente Genil, la estación se convirtió en una bifurcación; en 1893 su posición ferroviaria se vio incrementada con la inauguración del ramal que iba a la estación de Linares-Zarzuela.Hasta ese momento los trenes que hacían el servicio Madrid-Jaén debían invertir su marcha en Espeluy para seguir su camino hasta la capital jiennense, pero con la entrada en servicio del by-pass podían evitar este paso.Su fachada posee siete vanos en arco de medio punto repartidos entre puertas y ventanas.Los servicios de Media Distancia ofrecen dos conexiones diarias con Sevilla, Córdoba, Jaén y Cádiz.