Yacimiento arqueológico de Cercadilla

El yacimiento arqueológico de Cercadilla es un conjunto de restos de épocas tardorromana y altomedieval ubicado en Córdoba, España, en el que se ha descubierto un complejo arquitectónico construido a finales del siglo III que ha sido atribuido al emperador tetrárquico Maximiano (293-305).

En aquel momento no se intuyó la magnitud del edificio ante el que se encontraba su excavador, a pesar de que había localizado parte de la bóveda completa del criptopórtico.

[1]​ Los restos fueron cubiertos nuevamente y la zona permaneció bajo las vías de tren durante las siguientes décadas.

[2]​ Debido al apresuramiento con que se deseaba finalizar las obras de la estación, buena parte de su superficie se destruyó —toda la zona afectada por la estación, los andenes y las vías— mientras que otras zonas están ocultas bajo las avenidas, calles y casas que la rodean.

La imagen que Cercadilla pretende ofrecer al visitante es la de superposición de la ciudad moderna y la extensión del yacimiento bajo ella.

Vista parcial de lo excavado