Línea Córdoba-Málaga

Históricamente, este trazado tuvo una gran importancia como enlace del puerto de Málaga con el valle del Guadalquivir y la Meseta castellana, por lo que desde bien pronto absorbió un importante tráfico ferroviario.

En aquella época la capital malagueña estaba viviendo un importante auge económico e industrial.

Aunque las autoridades le concedieron una concesión para dicho fin, esta iniciativa terminaría frustrándose durante el período del Bienio Progresista.

Tres años después ambas líneas pasaron a formar parte de la red de la recién creada Compañía de los Ferrocarriles Andaluces,[10]​ empresa que durante las siguientes décadas iba a añadir nuevos enlaces ferroviarios con el trazado original: la línea Utrera-La Roda (1878), la línea Marchena-Valchillón (1885) o la línea Linares-Puente Genil (1893).

En 1984 se clausuró la línea Linares-Puente Genil, lo que supuso el cierre del nudo de Campo Real.

Debido a que el ferrocarril Córdoba-Málaga soportaba un importante tráfico, se decidió la construcción de una nueva línea.

Como resultado, el tramo original comprendido entre Córdoba y Valchillón quedó desgajado de la línea.

La línea a su paso por el municipio de Montemayor , en 2024.