[4] Sin embargo su gestión, debido a los malos resultados económicos no duró mucho y la compañía acabó integrándose en 1877 en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.
Dispone de un andén lateral cubierto al que accede la vía 2 y otro central al que acceden las vías 1 y 3.
Además, otras tres vías más numeradas como 4, 6 y 8 nacen como derivación de la vía 2 y concluyen su recorrido en toperas no muy lejos del edificio de viajeros.
Aun así el edificio se encuentra preparado para albergar nuevas circulaciones de viajeros.
En esta estación efectuaban parada los Alaris que unían Barcelona con Málaga hasta que se sustituyó este servicio por un enlace a Córdoba desde Málaga mediante un tren de alta velocidad, para permitir el enlace al Talgo Sevilla-Barcelona, que circula por vía convencional.