La estación se encuentra en el punto kilométrico 181,5 de la línea férrea 430 de la red ferroviaria española que une Córdoba con Málaga,[1] a 17 metros de altitud.
El tramo es de vía única y está electrificado.
[2] Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga que se constituyó con este propósito en 1861.
[3] Sin embargo su gestión, debido a los malos resultados económicos no duró mucho y la compañía acabó integrándose en 1877 en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.
Autobús Línea perteneciente a la empresa Malagueña de Transporte o EMT 28 desde Santa Águeda Campanillas.