Campanillas

Al sur bordea la ribera del Guadalhorce y el distrito de Churriana por el sureste.

Durante la guerra la zona sufrió las consecuencias de ser una zona fronteriza entre árabes y cristianos durante años, siendo objeto de constantes saqueos que mermaron su población y arruinaron a sus aldeas.

En el siglo XIX, el ochenta por ciento de la población estaba formada por jornaleros y pequeños propietarios que trabajaban como braceros para completar sus sustento.

Los jornaleros que no vivían en los barracones lo hacían en chozas hechas de cañas y barro.

Sin embargo, la plaga de filoxera afectó gravemente a este negocio, que no se recuperaría hasta bien entrado el siglo XX.

En Campanillas se encuentran el parque tecnológico de Andalucía y la Antigua Azucarera del Tarajal.

En 1930, compró unos terrenos y se instaló en Campanillas, donde todavía está la empresa (Herederos de Francisco Olmedo Gutiérrez S.A. "AUTOCARES OLMEDO") realizando desde entonces el servicio de Campanillas a Málaga, que en 1986 se prolongó hasta Sta.

Vista aérea del distrito, en primer término el PTA.
Edificios en el PTA.
Barrio de El Tarajal .