Turdetania

Turdetania es el nombre que le dieron los romanos a una región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve hasta Sierra Morena, ocupando la mayor parte de la actual Andalucía.

Limitaba con la Bastetania, la Carpetania y la Oretania, coincidiendo con los antiguos territorios de la civilización de Tartessos.

Estrabón la menciona como tierra rica en recursos marinos y terrestres, bañada por el Betis, poblada por los turdetanos y los túrdulos (pueblos diferentes según Plinio el Viejo y Polibio que sitúa a los túrdulos en el norte y en la zona alta del valle del Guadalquivir), cuenta que existían más de doscientas ciudades citando a Corduba (Córdoba), Hispalis (Sevilla) y Gades (Cádiz).

Tanto turdetanos como túrdulos tuvieron alfabeto propio y hablaron un idioma de origen tartésico, distinto de las lenguas íberas.

Turdetania fue integrada dentro de la Bética cuando fue conquistada por Roma.

Turdetania en Iberia.
Relieve de un guerrero de Osuna .