Cleopatra

Tras su encuentro en Tarso en 41 a. C., la gobernante egipcia inició una relación con Marco Antonio de la que nacieron tres hijos: Alejandro Helios, Cleopatra Selene II y Ptolomeo Filadelfo.

Antonio usó su autoridad como triunviro para ejecutar a Arsínoe IV, cumpliendo el deseo de Cleopatra, y se apoyó cada vez más en la reina egipcia tanto para obtener financiación como ayuda militar durante sus invasiones del imperio parto y del Reino de Armenia.

[8]​ Este se deriva de kléos (κλέος) ‘gloria’ y patḗr (πᾰτήρ) ‘padre’, utilizando el genitivo patros (πατρός).

[10]​ A través del matrimonio de Ptolomeo V Epífanes y Cleopatra I Sira (una princesa seléucida), el nombre se introdujo en la dinastía ptolemaica.

[30]​[31]​ Sin embargo, con la oposición en la corte real a la idea de una monarca femenina única reinante, Berenice III aceptó casarse y gobernar conjuntamente con su primo e hijastro Ptolomeo XI Alejandro II, arreglo impuesto por el dictador romano Sila.

[30]​[31]​ Ptolomeo XI hizo matar a su esposa poco después de su matrimonio en 80 a. C., pero fue linchado en los disturbios resultantes en Alejandría al conocerse la noticia del asesinato.

[79]​[82]​[83]​[n 22]​ Un año después, Rabirio fue puesto bajo custodia protectora y enviado de regreso a Roma al ver que su vida corría peligro por agotar los recursos en Egipto.

[100]​[101]​[102]​[n 27]​ Sin embargo, para la época del reinado de Cleopatra, se consideraba un arreglo normal entre gobernantes ptolemaicos.

[128]​[130]​[129]​ El historiador romano Dion Casio indica que lo hizo sin informar a su hermano, vistiéndose para parecer lo más hermosa posible y cautivándolo con su ingenio.

[144]​[145]​[146]​[n 37]​ Entonces, Ganímedes engañó a César solicitando la presencia del cautivo Ptolomeo XIII como negociador, solo para que se uniera al ejército de Arsínoe IV.

[190]​[191]​[193]​ Unos meses más tarde, Cleopatra hizo que Ptolomeo XIV muriera envenenado y proclamó corregente a su hijo Cesarión.

[207]​[208]​ Cleopatra logró dejar limpio su nombre como supuesta partidaria de Casio, argumentando que realmente había intentado ayudar a Dolabela en Siria.

[218]​ Con sus poderes como triunviro, también disponía de amplia autoridad para restaurarle a Cleopatra antiguas tierras ptolemaicas, que por entonces estaban en manos romanas.

[228]​[229]​ En diciembre del 40 a. C., Cleopatra recibió a Herodes en Alejandría como un huésped y refugiado inesperado que huía de una situación turbulenta en Judea.

[214]​ Su rival Herodes estaba ocupado con una guerra civil en Judea que requería una considerable ayuda militar romana, pero no recibió ninguna de Cleopatra.

[242]​[220]​[n 48]​ Con este acuerdo, Cleopatra ganó importantes antiguos territorios ptolemaicos en el Levante mediterráneo, incluidos casi todos los de Fenicia (Líbano) menos Tiro y Sidón, que continuaron en manos romanas.

[246]​[232]​ Al oeste, le concedió Cirene a lo largo de la costa libia, así como Itano y Olunte en la Creta romana.

[250]​ Unos 50 años antes, Cornelia, hija de Escipión el Africano, había sido la primera mujer romana en tener una estatua en vida dedicada a ella.

Octavio quería divulgarlo con fines políticos, pero los dos cónsules, ambos partidarios de Antonio, lo censuraron para que quedara al margen del dominio público.

[270]​[269]​ A finales del 34 a. C., Antonio y Octavio se enfrentaron en una encarnizada guerra de propaganda que duraría años.

[280]​[272]​ Un texto con una escritura diferente en la parte inferior del papiro dice «hágase»[280]​[272]​ o «así sea»[273]​ —en griego antiguo: γινέσθωι, romanizado: ginésthōi—,[n 53]​ que sin duda fue escrito de puño y letra por la propia reina, ya que era una práctica de la dinastía ptolemaica refrendar documentos para evitar falsificaciones.

[280]​[282]​ Durante la siguiente sesión del Senado, Octavio entró en la Cámara de Senadores con guardias armados e hizo sus propias acusaciones contra los cónsules.

[280]​[283]​[284]​ Antonio y Cleopatra viajaron juntos a Éfeso en 32 a. C., donde ella le proporcionó 200 de los 800 navíos con los que contaba.

[285]​[286]​ Su insistencia en participar en la batalla por Grecia provocó las deserciones de notables romanos como Enobarbo y Lucio Munacio Planco.

[316]​[319]​[320]​ Desesperado, Antonio reaccionó ante esta situación apuñalándose en el estómago y quitándose la vida, a los 53 años de edad.

[350]​ También fue su principal autoridad religiosa, presidiendo ceremonias dedicadas a las deidades de las religiones politeístas tanto egipcia como griega.

[410]​[n 71]​ Horacio también consideraba el suicidio de Cleopatra como una alternativa positiva,[411]​[409]​ una idea que fue aceptada en la Baja Edad Media con Geoffrey Chaucer.

[426]​[422]​[420]​ La mujer en la estatua también sostiene una cornucopia doble dividida (dikeras), que se puede ver en las monedas de Arsínoe II y Cleopatra.

[472]​[n 86]​ El historiador británico Adrian Goldsworthy opina que, a pesar de estas representaciones en el estilo tradicional egipcio, Cleopatra solo se habría vestido de nativa «quizás para ciertos ritos» y en su lugar se vestiría normalmente como un monarca griego, lo que incluiría la diadema griega vista en sus bustos grecorromanos.

[477]​ Su representación de Cleopatra y Antonio, su deslumbrante caballero comprometido en el amor cortés, ha sido interpretada en los tiempos modernos como una sátira jocosa o misógina.

Los reinos de los diádocos en 301 a. C.
Retrato helenístico de Ptolomeo XII Auletes , padre de Cleopatra, expuesto en el Louvre . [ 15 ]
Posiblemente un retrato póstumo de Cleopatra con el pelo rojo y sus facciones distintivas, con una diadema real y horquillas con incrustaciones de perlas, encontrado en Herculano , siglo I d. C. [ 57 ] [ 58 ] [ n 17 ]
Retrato romano de Pompeyo realizado durante el reinado de Augusto , copia de un original del 70- 60 a. C. , expuesto en el Museo Arqueológico Nacional de Venecia.
Retrato de Tusculum, una escultura romana contemporánea de Julio César, expuesto en el Museo Arqueológico de Turín.
Cleopatra y César (1866), obra de Jean-Léon Gérôme .
Retrato egipcio de una reina ptolemaica, posiblemente Cleopatra, c . 51- 30 a. C. , expuesto en el Museo Brooklyn . [ 174 ]
La Puerta de Cleopatra en Tarso (actualmente Tarso , Turquía), el lugar donde conoció a Marco Antonio en el año 41 a. C. [ 197 ]
El encuentro de Antonio y Cleopatra (1885), de Lawrence Alma-Tadema .
Áureos romanos con los retratos de Marco Antonio (izquierda) y Octavio (derecha), emitidos en 41 a. C. para celebrar el establecimiento del Segundo Triunvirato por Octavio, Antonio y Lépido en 43 a. C.
Un denario acuñado en 32 a. C. ; en el anverso hay un retrato de Cleopatra con diadema, con la inscripción latina «CLEOPATRA[E REGINAE REGVM]FILIORVM REGVM», y en el reverso uno de Marco Antonio con la inscripción «ANTONI ARMENIA DEVICTA». [ 256 ] [ 257 ]
Un documento en papiro del 33 a. C. que tiene la firma de Cleopatra realizada por un funcionario, pero con «hágase» [ 271 ] [ 272 ] ​ o «así sea» [ 273 ] ​ añadido en griego de puño y letra de la propia reina.
Estatua reconstruida de Augusto como joven Octavio, c. 30 a. C.
Una pintura romana de la casa de Giuseppe II en Pompeya , de principios del siglo I , que representa muy probablemente a Cleopatra suicidándose ingiriendo veneno, con su hijo Cesarión detrás de ella. [ 303 ] [ 304 ]
La muerte de Cleopatra (1658), de Guido Cagnacci .
La muerte de Cleopatra (1796-1797), de Jean-Baptiste Regnault .
Cleopatra en una moneda de 40 dracmas del 51- 30 a. C. , acuñada en Alejandría con la inscripción ΒΑΣΙΛΙΣΣΗΣ ΚΛΕΟΠΑΤΡΑΣ en el reverso.
Estatua romana restaurada en mármol de Cleopatra encontrada en la Vía Cassia , expuesta en el Museo Pio-Clementino . [ 1 ] [ 404 ] [ 405 ]
Cleopatra y Marco Antonio en el anverso y reverso, respectivamente, de una tetradracma de plata acuñada en la ceca de Antioquía en el año 36 a. C.
Pintura romana en la casa de Marco Fabio Rufo en Pompeya , que representa a Cleopatra como Venus Genetrix y a su hijo Cesarión como cupido, de mediados del siglo I a. C. [ 428 ] [ 453 ]
Cleopatra y su hijo Cesarión en el Templo de Dendera .
El banquete de Cleopatra (1744), de Giovanni Battista Tiepolo , expuesto en el National Gallery of Victoria , Melbourne. [ 474 ]
La llegada de Cleopatra a Cilicia (1821), de William Etty , expuesto en la Lady Lever Art Gallery de Port Sunlight , Inglaterra.