Gabiniani

Los gabiniani (o gabinianos) eran 2000 legionarios romanos y 500 jinetes estacionados en Egipto por el general romano Aulo Gabinio después de que había reinstalado al faraón Ptolomeo XII Auletes en el trono egipcio en 55 a. C. Los soldados se quedaron para proteger al rey, pero pronto adoptaron los modales de su nuevo país y se alejaron por completo de la República romana.

En 58 a. C., el faraón Ptolomeo XII «Auletes» tuvo que abandonar Egipto y se fue al exilio político a Roma debido a una revuelta popular, y su hija Berenice IV tomó el trono.

Luego dejó una parte de su ejército en Egipto para la protección del rey, y los llamó gabiniani.

Con el tiempo, perdieron su conexión con Roma y se convirtieron en un poder protector leal de Ptolomeo XII, quien los usó en luchas contra súbditos rebeldes.

Esta acción convirtió a los gabiniani en enemigos acérrimos de la reina, ya que Cleopatra quería mantener buenas relaciones con Roma.

[3]​ En la primavera del 49 a. C., Cneo Pompeyo, el hijo mayor del triunviro, Pompeyo, llegó a Egipto para pedir ayuda militar en la guerra civil contra Julio César que acababa de estallar.

En ese momento, Ptolomeo XIII había recuperado el mismo poder que Cleopatra, y ambos gobernantes cumplieron con la petición.

[6]​ César llegó a Egipto pocos días después del asesinato de Pompeyo.