Campo de Marte (Roma)

El resto estaba rodeado por el río Tíber que en ese espacio describía un gran meandro.

En el año 388 a. C., el tribuno consular Tito Quincio Cincinato Capitolino, colaborador del cónsul Marco Furio Camilo, erigió un nuevo templo a este dios para cumplir con un voto hecho en el periodo de la terrible invasión de los galos.

Allí acampaban los ejércitos en espera de que los generales pudieran celebrar el triunfo.

Según Plutarco, los bienes de Tarquinio el Soberbio fueron nacionalizados y "arrasados" por considerarse indignos para el pueblo romano.

En la época imperial se construyeron tiendas elegantes en el primer trayecto que iba desde el Foro al Campo, frente a los saepta.

Eran tiendas muy atractivas para la gente rica donde podían comprar desde simples chucherías hasta esclavos de lujo.

En excavaciones hechas recientemente se descubrió el gran reloj solar de Augusto.

El Panteón , importante monumento del Campo de Marte desde la Antigua Roma.
Emblema del IV distrito de Roma llamado Campo de Marte.