Cataluña

Esta situación estratégica ha favorecido una relación muy intensa con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental.

Respecto al PIB per cápita, se sitúa en cuarta posición, tras la Comunidad de Madrid, el País Vasco y Navarra.

[13]​ El origen de la voz Cataluña permanece incierto, aunque han sido varias las posibilidades señaladas.

[18]​ En ese texto, en el cual se describen las gestas que los pisanos realizan con los catalanes para abordar la conquista de Mallorca, aparecen varias referencias al conde Ramón Berenguer III (Dux Catalanensis, Rector Catalanicus hostes, Catalanicus heros, Christicolas Catalanensesque) así como referencias propias como catalanenses o catalanensis y al territorio de estos, Catalania.

[26]​ Este proceso debió darse entre las capas populares y en tiempos remotos, previos a cualquier influencia erudita.

[29]​ Cataluña ostenta varios símbolos más o menos extendidos entre sus habitantes, algunos de los cuales han sido oficializados.

En las décadas siguientes fue tomando cuerpo el catalanismo político, que se agrupó en partidos como la Lliga Regionalista y posteriormente Esquerra Republicana.

El actual estado geológico de Cataluña puede comenzar a describirse desde los primeros grandes cambios del Paleozoico.

Inicialmente el territorio formaba parte de una cuenca oceánica en la que, por reposo orogénico, se depositaban materiales sedimentarios finos y arcillosos.

Hoy en día este material se encuentra en la mitad sur de las cordilleras litorales y en el Prepirineo.

Mientras, hacia el interior de la cuenca se acumulan arenas y arcillas que darán lugar al gres.

Al cerrarse el macizo del Ebro, en forma de golfo, se originó un gran lago salado.

El relieve de Cataluña presenta, a grandes rasgos, tres grandes unidades morfoestructurales generales: los Pirineos, la formación montañosa que conecta la península ibérica con el territorio continental europeo y queda situado al norte de Cataluña; otra unidad formada por una alternancia de elevaciones y llanuras en paralelo a la costa mediterránea, llamado Sistema Mediterráneo Catalán o Cordilleras Costero Catalanas y una última unidad estructural situada entre las anteriores llamada depresión central que configura el sector oriental del Valle del Ebro.

Las cuencas restantes, siguiendo el llamado eje Mediterráneo, nacen tanto en la Cordillera Litoral, Prelitoral como en la Llanura del Ampurdán y riegan sus aguas por 6890 km².

Los ríos más importantes son (de norte a sur) el Daró, Tordera, Besós, Foix, Gayá, Francolí y Cenia.

La mayoría se encuentran en el Pirineo catalán en forma de pequeñas lagunas (estanys), originados por antiguos circos glaciares.

Hacia el sur la costa es de nuevo suave, y se caracteriza por una menor ocupación humana.

Sin embargo, era ya desde 1932 que se pretendía proteger algunos espacios del Pirineo en el llamado Plan Macià.

[35]​ Hasta después de la restauración democrática y el gobierno autonómico no se volvió a legislar para proteger espacios naturales.

Finalmente, en materias como propiedad intelectual e industrial, le corresponde la ejecución de la legislación estatal.

Históricamente, también se ha organizado en regiones y veguerías, denominación esta última recuperada con el nuevo Estatuto de autonomía.

Según las mismas fuentes oficiales, Cataluña está en el cuarto lugar de la clasificación de comunidades según el PIB per cápita en Paridades del Poder Adquisitivo y es la que más aporta al total del PIB español (18,7 %, año 2014).

Actualmente se está haciendo una gran inversión económica por parte de las administraciones públicas y de entidades privadas para potenciar al máximo las investigaciones científicas y tecnológicas, no solo en los centros universitarios, sino en instituciones privadas.

Los pintores catalanes de mayor renombre internacional son Salvador Dalí, Joan Miró y Antoni Tàpies, todos ellos pertenecientes al siglo XX.

Otros catalanes que también han dejado huella en el mundo de las artes plásticas son Ramón Casas, Josep Maria Subirachs o Mariano Fortuny.

La política borbónica imperante inducía a la unificación del Estado en todos sus aspectos, de los que la lengua no fue una excepción.

Los 14 días no laborables, exceptuando la festividad de cada municipio, son: Cataluña es una comunidad con gran tradición deportiva, especialmente desde finales del siglo XIX, cuando se fundaron grandes clubes en todos los ámbitos que, en algunos casos, fueron los primeros en fundarse en España en su disciplina.

Cataluña también acogió, en 1982, diversos partidos correspondientes a la Copa Mundial de Fútbol que se celebró en toda España.

Estas federaciones cuentan con selecciones en catorce disciplinas deportivas, ninguna de ellas olímpica, que participan a nivel internacional de manera oficial representando a Cataluña, que por esta razón se postula como «país deportivo».

Durante los últimos años ha habido una crisis significativa en este tipo de prensa en España hasta el punto que grupos como el Grupo Zeta (actual Prensa Ibérica) han tenido que cerrar algunas de sus cabeceras periodísticas más históricas (como la revista Interviú).

noicon
Acueducto romano de Tarraco
Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV , conde de Barcelona , según interpretación de Filippo Ariosto (1586)
El escudo, símbolo no oficializado
El escudo , símbolo no oficializado
Principales unidades geológicas del territorio catalán
Pirineos en el Ripollés
Perfil característico de Montserrat
Los Encantados , dos picos emblemáticos de los Pirineos y el estanque San Mauricio
Imagen de satélite después de la gran nevada de marzo de 2010
El río Ebro a su paso por Miravet
Ciudad de Bañolas y Lago
Ciudad de Sitges y sus playas
Bosque del parque natural del Montseny en periodo otoñal
Palacio de la Generalidad de Cataluña , sede del gobierno catalán
Gobierno de España dirigido por el catalán Juan Prim , figura clave de la política española del siglo XIX
En 1714 la radicalización política catalana acentuó los planteamientos republicanos . El opúsculo Lealthad Catalana publicado en 1714 sostenía que a la Nación solo la representan las cortes , solas, como reunión de los tres brazos, sin la necesaria presencia del rey: «Solo las resoluciones que se toman en cortes de un reyno o provincia son las que se atribuyen a la Nación [...], que sólo se representa en sus braços unidos. Toda la Nación Cathalana, junta en sus Braços, resolvió el defenderse por el rey, en cuyo dominio estava [...]» [ 39 ]
Pabellón utilizado para promover el proceso independentista
Pabellón utilizado para Tabarnia que propone su anexión a España, en caso de secesión
Provincias de Cataluña
Comarcas de Cataluña
Municipios de Cataluña
Exportaciones de Cataluña en 2020
Panorámica de Barcelona , la capital de Cataluña y su ciudad más importante
Sede operativa de Naturgy en Barcelona, antigua sede social, que se trasladó a Madrid en 2017 debido al proceso soberanista catalán
Recinto de Fira Barcelona en la plaza de España . El Museo Nacional de Arte de Cataluña al fondo de la avenida de María Cristina
Cartel del Museo de la Ciencia, actualmente llamado CosmoCaixa
Teatro-museo Dalí , en Figueras
Conocimiento del catalán por comarcas en 2011. (Fuente: IDESCAT ). 61-70 % 71-80 % +81 %
Se considera este fragmento del Liber Iudiciorum , una compilación de derecho visigodo, el primer texto escrito en lengua catalana derivado del original en latín, finales del siglo XII [ 82 ]
Sede de la Editorial Planeta en la avenida Diagonal de Barcelona
Pan con tomate típico de Cataluña
Puesto callejero de venta de libros el Día de San Jorge , en la Rambla de Cataluña barcelonesa
Los Juegos Olímpicos de 1992 se celebraron en Barcelona
Con capacidad para 99 354 espectadores, el Camp Nou es el mayor estadio de Europa
El Circuito de Cataluña fue inaugurado en 1991
Uno de los platós del ente público Televisió de Catalunya
Ejemplares de El Periódico de Catalunya y de La Vanguardia , los dos principales diarios generalistas. Ediciones de El Periódico en castellano (cabecera roja) y en catalán (cabecera azul)
El programa Hem de parlar en directo desde la plaza Cataluña de Barcelona el día de San Jorge 2009