La utilización de la Ley no se limita al plan de las comunicaciones informales, puesto que su uso ha ido introduciéndose en ámbitos donde antes era ignorada o ausente, tales como la educación, los medios y las administraciones públicas.Cataluña fue la primera Comunidad Autónoma al aprobar (el 1994) una Proposición no de Ley sobre la promoción y difusión del conocimiento de la LSC.En este sentido organiza numerosos cursos, encuentros y actividades para promocionar la ley entre la comunidad sorda de Cataluña.Existe, también, en Cataluña una entidad social que lucha por el reconocimiento social y político de la Lengua de Signos Catalana por su prestigio y estatus como una lengua normal, la Plataforma por los Derechos Lingüísticos y Culturales de los usuarios de la Lengua de Signos Catalana; también conocida como la plataforma con el eslogan LSC, Ahora!, que tiene los siguientes objetivos: Legislativamente, la Plataforma LSC, Ahora!El premio de fomento de la lengua de signos catalana tiene carácter bienal y se otorgará en estas tres categorías: a una persona por su trayectoria, a una entidad y a una iniciativa que hayan destacado en el fomento y la investigación sobre la lengua de signos catalana.