ISO 639-3

Según SIL, una actualización del catálogo será publicada anualmente a partir de 2006.

[5]​ Esta parte de la norma incluye además códigos de tres letras para algunos grupos lingüísticos, los cuales no tienen correspondencia en la norma ISO/DIS 639-3 que codifica únicamente lenguas individuales, por lo que ambas normas se superponen en gran medida, pero una no es exactamente un subgrupo de la otra.

[7]​ El catálogo Ethnologue de SIL International tiene como objetivo codificar aquellas lenguas humanas vivas, o que se hayan extinguido desde la creación del catálogo en 1950, y no incluye, a diferencia del ISO/DIS 639-3, lenguas antiguas, ni artificiales.

Esto debido a que la tercera parte (ISO/DIS 639-3) aún tiene el estatus de borrador.

Dentro de este estándar existe la posibilidad de utilizar un campo extendido en el que se puede colocar un código registrado en la ISO /DIS 639-3 y se espera que esta norma sea revisada cuando la parte ISO 639-3 sea una norma oficial.

Vista de los subestándares definidos en ISO 639. Los subestándares mostrados son -1, -2, -3, -5.Vista de los subestándares definidos en ISO 639. Los subestándares mostrados son -1, -2, -3, -5.