Dado que la Organización Internacional de Normalización tendría diferentes siglas en distintos idiomas (IOS en inglés, OIN en francés por Organisation internationale de normalisation), sus fundadores decidieron darle la forma abreviada ISO.Según ISO, debido a que su nombre en diferentes idiomas tendría diferentes siglas ("IOS" en inglés, "OIN" en francés, etc.), la organización adoptó "ISO" como sus siglas en referencia a la palabra griega isos (ἴσος, traducido como igual)[7] Sin embargo, durante las reuniones fundacionales de la nueva organización, esta palabra nunca fue mencionada, así que esta explicación podría haber sido imaginada posteriormente.[12] ISO es una organización voluntaria cuyos miembros son autoridades reconocidas en normalización, cada uno representando a un país.Los miembros se reúnen anualmente en la Asamblea General para discutir los objetivos estratégicos de ISO.El Comité Conjunto Técnico ISO/IEC 1 (JTC 1) fue creado en 1987 para "desarrollar, mantener, promover y facilitar los estándares relacionados con la Tecnología de la Información".[21] Son nombradas utilizando el formato "ISO[/IEC]Guide N:yyyy: Título"Por ejemplo: Un estándar publicado por ISO/IEC es la última etapa en un largo proceso que normalmente comienza con la propuesta de un nuevo trabajo en un comité.Si es necesario, es entonces cuando es enviado a los miembros P del TC/SE (los cuerpos nacionales) para votación.Varios borradores de comité pueden ser evaluados hasta que se alcance un consenso en su contenido técnico.Cuando se alcanza, el texto es finalizado para ser enviado como un borrador de Estándar Internacional (DIS).El texto es entonces enviado a los cuerpos nacionales para votación y ser comentado en un periodo de cinco meses.El texto final se envía al Secretariado Central de ISO, el cual lo publica como un Estándar Internacional.También señaló que Microsoft ha presionado activamente a muchos países que tradicionalmente no han participado en ISO y formado comités con empleados de Microsoft, proveedores de soluciones y distribuidores afines a Office Open XLM.
Placa señalando el edificio en
Praga
donde se fundó el predecesor de ISO, ISA.
Países miembro de ISO con derecho a voto
Miembros corresponsales (países sin un cuerpo nacional de normalización).
Miembros subscriptores (países con pequeñas economías)
Países no-miembros con códigos
ISO 3166-1
.