[1] Además, es el santo patrón de países como Palestina (donde murió),[2] Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra y, antiguamente, Portugal.
Dios envió al sacrificado San Jorge, que descendió del cielo a caballo, portando con él una cruz granate.
Los musulmanes no se creían lo que estaba pasando y fueron derrotados, abandonando el lugar rápidamente.
Aunque no se dio una disposición canónica al respecto, puede afirmarse que San Jorge ha sido formalmente patrono de Aragón desde la Edad Media.
la catedral y el concejo de Huesca, desde principios del siglo XV, por lo menos, vienen celebrando su fiesta con solemnidad litúrgica y procesión a la ermita del santo, sita en el Pueyo de Sancho.
La costumbre de que el hombre regale una rosa a la mujer se remonta al siglo XV.
Algunas versiones hacen coincidir esto con la Feria de las rosas que tenía lugar en Barcelona en aquella época.
[4][5] Dicha iniciativa fue, a su vez, impulsada por el mencionado escritor valenciano residente en Barcelona Vicente Clavel Andrés.
Del mismo modo que se ofician diversos actos culturales, gastronómicos y solemnes la víspera.
En Inglaterra es el día festivo de mayor importancia, a la par que Navidad.