Por su parte Manolo García (Pueblo Nuevo,[2] Barcelona, 1955) empezó su andadura musical como batería en grupos de baile, actuando en bares y fiestas locales en conjuntos como Materia Gris.El éxito por fin empieza a sonreírles cuando ganan el concurso de maquetas de la revista Rock Spezial tocando tan solo dos temas: «Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana» y «A cualquiera puede sucederle», lo que les regalaba un precontrato con la discográfica multinacional Virgin, que posteriormente rechazaron para cumplir su palabra con PDI.Al año siguiente sacaron a la venta su segundo álbum: Enemigos de lo ajeno; una colección de canciones que pretende un camino continuista con su anterior LP, con canciones que se han convertido en unas de las más importantes del rock español como «Aviones plateados» e «Insurrección», canción que fue nombrada la mejor del año en España por la revista musical especializada Rock de Lux, publicación que también le nombró el "Grupo del año en directo" y a su disco, "Disco del año".Dado su triunfo y su ascensión en ventas, empezaron a dejarse ver en directo cada vez más a menudo, ofreciendo unos directos impecables y enérgicos que aumentaron su número de seguidores, que ya se contaban por cientos de miles.Se convirtió en su disco más vendido hasta el momento, multiplicando casi por 6 las ventas de su anterior álbum.Uno de los momentos cumbre del grupo fue en ese mismo año, cuando fueron invitados a participar en el concierto Human Rights Now!(Concierto Pro Derechos Humanos), al compartir cartel con artistas del calibre de Bruce Springsteen, Tracy Chapman, Sting, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.Como nota curiosa, el grupo recibió una oferta millonaria para unir el nombre del grupo a cierta marca comercial (la cual nunca nombraron), según sus componentes, les pareció tan inapropiado que declinaron la oferta y en vez de eso unieron su nombre a organizaciones ecologistas como Greenpeace y ONG como Amnistía Internacional así como otras 18 organizaciones ecologistas locales repartidas por toda España.La gira del grupo no tardó en llegar, esta vez Dr. Music se encargó de gestionarla.Paralelamente, se editó también una versión del disco en Italia que contenía seis de los temas cantados en italiano.Las ventas tuvieron un receso respecto a su anterior disco, pero no lo suficiente como para ser preocupante de cara al futuro.Ese mismo año, Manolo García se reunió con los antiguos componentes de Los Rápidos y decidieron publicar la maqueta que contenía las canciones que darían forma a su segundo LP, si este hubiera llegado a publicarse.En una entrevista concedida en marzo de 2014, Manolo García afirmó que el grupo se disolvió porque Quimi Portet "empezaba a estar incómodo con el tema lingüístico" y daba más importancia a cantar en Catalán, ya que las canciones del grupo fueron en castellano.[4] Tras la separación, Quimi Portet ha sacado seis discos: Cançoner electromagnètic (1999), Acadèmia dels somnis (2001), La Terra és plana (2004), Matem els dimarts i els divendres (2007), Viatge a Montserrat (2009) y Oh my love (2012), con notable éxito dentro del territorio catalanoparlante; mientras que Manolo García publicó Arena en los bolsillos (1998), Nunca el tiempo es perdido (2001), Para que no se duerman mis sentidos (2004), Saldremos a la lluvia (2008), Los días intactos (2011) , Todo es ahora (2014) y Geometría del Rayo (2018) además de sendas cajas de sencillos de cada uno de sus álbumes, obteniendo éxito de crítica y público, y continuando con el sonido que dio carácter al grupo pero imprimiendo su matiz personal.Durante todo ese tiempo, ambos componentes del grupo han trabajado en solitario, aunque compartiendo sello discográfico.